La Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS Madrid) ha consolidado su apuesta por la vivienda de alquiler asequible a través del Programa ReViVa, con 167 pisos ya rehabilitados y puestos en el mercado madrileño. El delegado de Políticas de Vivienda del Ayuntamiento y presidente de la EMVS, Álvaro González, ha visitado hoy una de estas viviendas recuperadas en el distrito de Usera.
"Con el Programa ReViVa recuperamos las viviendas vacías que hay en la capital y las ponemos en circulación como alquiler asequible", ha asegurado González durante su visita. El programa consiste en que los propietarios ceden en usufructo su piso a la EMVS por un periodo determinado, mientras reciben una renta mensual garantizada, esté o no alquilado el inmueble.
Reformas sin coste inmediato para el propietario
Una de las grandes novedades del plan es la posibilidad de adelantar hasta 45.000 euros sin intereses para reformar viviendas que necesiten obras. Este anticipo se descuenta de manera gradual del alquiler que cobra el propietario, sin afectar su economía directa. En la vivienda visitada hoy, una reforma integral valorada en 40.000 euros ha permitido modernizar sus instalaciones y mejorar la eficiencia energética del inmueble, construido en 1965.
Además, la EMVS se hace cargo de los electrodomésticos básicos y de los gastos ordinarios como el IBI, el seguro de hogar, las reparaciones, la comunidad de propietarios e incluso los trámites administrativos y registrales derivados del usufructo. “El propietario solo tiene que firmar y despreocuparse”, ha destacado González.
Alquiler asequible y topado al 30% de ingresos
El programa también protege a los inquilinos. Las viviendas ReViVa tienen un precio hasta un 20% inferior al mercado, y en ningún caso los futuros arrendatarios pagarán más del 30% de sus ingresos. Por ejemplo, el piso reformado en Usera, con 62 metros útiles, tres dormitorios y dos baños, tendrá un alquiler máximo de 758 euros mensuales.
Para optar a estas viviendas, los solicitantes no deben superar los 63.800 euros brutos anuales (5,5 veces el IPREM), cifra que asciende a 68.400 euros en unidades familiares de cuatro miembros. Todos los requisitos están disponibles en la web oficial de la empresa municipal: www.emvsmadrid.es.
EMVS, líder nacional en vivienda pública en alquiler
Con más de 9.200 viviendas públicas en régimen de alquiler asequible, el Ayuntamiento de Madrid, a través de EMVS, lidera el parque público en esta modalidad en España, según datos del Observatorio de Vivienda y Suelo. Además, la empresa municipal tiene en marcha casi 6.200 nuevas viviendas, de las cuales 1.734 ya se están construyendo y otras 2.200 están en fase de licitación gracias al Plan Suma Vivienda, que contempla colaboración público-privada en ámbitos como Los Berrocales y Los Ahijones.
Según los últimos datos del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, EMVS Madrid fue responsable de tres de cada diez viviendas de alquiler asequible sin opción a compra construidas en España en 2024, confirmando su papel como principal promotora de vivienda pública del país.
El Programa ReViVa se consolida así como una herramienta innovadora, flexible y útil para recuperar el parque inmobiliario inactivo y ponerlo al servicio de las familias madrileñas, con garantías para propietarios e inquilinos y el respaldo directo del Ayuntamiento.