Turismo

Madrid premia a los embajadores del turismo de congresos en la 17ª Recognition Night

La ciudad reafirma su liderazgo en turismo de reuniones con un impacto económico de más de 5.000 millones de euros
17ª edición de Recognition Night - Foto Ayuntamiento de Madrid
photo_camera 17ª edición de Recognition Night - Foto Ayuntamiento de Madrid

Madrid ha vuelto a reconocer la labor de los profesionales que impulsan su posicionamiento como referente mundial en el turismo de congresos y reuniones.

En la 17ª edición de Recognition Night, organizada por el Ayuntamiento de Madrid a través de Madrid Convention Bureau (MCB), se ha premiado a 19 embajadores por su contribución a la atracción de eventos internacionales a la capital. La concejala delegada de Turismo y presidenta de MCB, Almudena Maíllo, ha presidido el acto, destacando que “el turismo congresual es una pieza clave en el modelo turístico de calidad que impulsa Madrid, con un impacto económico total de 5.238 millones de euros en 2023”.

Homenaje a congresos de alto impacto

Entre los reconocidos, destacan los impulsores del Congreso Internacional de la Federación Mundial de Hemofilia y del Congreso de la Asociación Europea de Hematología. En el primero, Daniel Aníbal García Diego, presidente de la Federación Española de Hemofilia, ha sido galardonado por su papel en la captación de este evento, que reunió a 5.000 delegados en abril de 2024. En el segundo, el doctor Raúl Córdoba Mascuñano ha sido reconocido por su liderazgo en la organización de un congreso que congregó a 15.000 asistentes y lanzó la campaña de donación de sangre ‘Share Knowledge, Share Life’, en colaboración con Cruz Roja.

Con estos nuevos galardonados, ya son más de 300 los embajadores de Madrid Convention Bureau, cuya labor ha sido clave para la atracción de eventos de alto nivel.

Un programa con impacto positivo

El Ayuntamiento de Madrid trabaja para que los congresos que se celebran en la ciudad generen un impacto social y medioambiental positivo. Bajo el Programa de Embajadores de MCB, se colabora con instituciones y asociaciones para diseñar iniciativas que vayan más allá del beneficio económico, apostando por la sostenibilidad y el legado social.

Ejemplo de ello han sido las actividades desarrolladas en 2024, como la jornada divulgativa sobre enfermedades urinarias en la reunión de la Sociedad Internacional de Continencia o la implementación de criterios de sostenibilidad a través de la plataforma PLUS (Platform for Legacy with Us) en eventos como el 5º Congreso Mundial de Ecoacústica o el 62º Congreso de la Asociación Internacional de Jóvenes Abogados.

Madrid, epicentro congresual en 2025

Madrid continuará consolidando su liderazgo en turismo de reuniones en 2025 con la celebración de eventos de gran magnitud. Entre ellos, el ESC Congress 2025, congreso de la Sociedad Europea de Cardiología, que atraerá a 26.000 delegados. Otros encuentros destacados serán el 40º Congreso de la Asociación Europea de Urología (9.000 delegados) y el Congreso Europeo de Psiquiatría EPA (3.500 delegados).

El compromiso del Ayuntamiento con este sector no solo refuerza la economía local, sino que proyecta la imagen de Madrid como una ciudad preparada para albergar los eventos más importantes a nivel internacional.