Medio Ambiente

Un lince ibérico se instala en el noreste de Madrid: señales de esperanza para su reintroducción en la región

Uraclio, un joven ejemplar procedente de Guadalajara, ha sido avistado durante dos semanas en Villalbilla, Corpa, Santos de la Humosa y Anchuelo
Lince - Foto Comunidad de Madrid
photo_camera Lince - Foto Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid ha confirmado la presencia de un ejemplar de lince ibérico en libertad en el noreste de la región, concretamente en los municipios de Villalbilla, Corpa, Santos de la Humosa y Anchuelo.

El animal, apodado Uraclio, tiene dos años de edad y procede de la provincia de Guadalajara. Ha sido monitorizado durante las últimas dos semanas por técnicos de la Dirección General de Biodiversidad y Gestión Forestal, en colaboración con agentes forestales madrileños y con las autoridades medioambientales de Castilla-La Mancha.

Según han comunicado desde el Ejecutivo autonómico, Uraclio se encuentra “en perfecto estado” y su prolongada estancia en la zona demuestra que el entorno ofrece un hábitat adecuado y suficiente alimento, condiciones fundamentales para la supervivencia de esta especie emblemática, actualmente en peligro de extinción.

Paso firme hacia la reintroducción del lince ibérico en Madrid

La llegada y permanencia de Uraclio refuerza el objetivo de la Comunidad de Madrid de reintroducir de forma estable el lince ibérico (Lynx pardinus) en su territorio. El consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior ha señalado que se está finalizando un convenio con Patrimonio Nacional para incorporar la zona de El Pardo como área de reintroducción, uno de los enclaves naturales con mayor valor ecológico en la región.

Paralelamente, el Ejecutivo regional continúa elaborando un estudio detallado de hábitats, que integra las recomendaciones del grupo de trabajo del lince del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, con el fin de garantizar que el regreso de esta especie se realice con éxito y sostenibilidad.

El lince ibérico: un símbolo de biodiversidad en peligro

El lince ibérico es una de las especies más amenazadas del planeta. Su recuperación ha sido posible gracias a décadas de esfuerzo coordinado entre administraciones públicas, científicos, ONG y la sociedad civil. La Comunidad de Madrid, aunque no contaba hasta ahora con poblaciones estables, participa activamente en los planes de conservación y espera que ejemplares como Uraclio marquen el inicio de una nueva etapa.

El avistamiento de este lince supone una noticia alentadora para la biodiversidad madrileña y una oportunidad para educar y sensibilizar a la población sobre la importancia de conservar los espacios naturales y su fauna autóctona.