La vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, ha participado hoy en la presentación de la Semana Santa de Zamora 2025 en la capital, donde desde esta semana se podrá ver una campaña promocional en las pantallas de Gran Vía y la plaza del Callao, así como en varias estaciones de metro.
Sanz ha subrayado el valor de la Semana Santa como un elemento de unión para todo el país: “No hay ninguna manifestación cultural más española que la Semana Santa, aunque cada región, comarca, ciudad e incluso barrio la vive a su manera”.
En referencia a la tradición zamorana, ha asegurado que su prestigio es ya indiscutible: “Si un día fue un secreto a voces, hace tiempo que dejó de serlo: su fama es justa y merecida”.
Madrid, una ciudad que integra todas las tradiciones
Sanz ha resaltado el papel de Madrid como punto de encuentro de todas las culturas y tradiciones de España: “Madrid creció recibiendo y acogiendo a quienes venían de fuera, sin exigir a nadie que renuncie a sus orígenes y tradiciones. Al contrario, las ha integrado y sumado a las suyas propias”.
Por ello, ha celebrado que la Semana Santa zamorana vaya a ser anunciada en lugares emblemáticos de la capital a través de un vídeo promocional.
Más que procesiones: fe, gastronomía y música
Durante la presentación en la Casa de Zamora en Madrid, el presidente de la Diputación de Zamora, Javier Faúndez, y el concejal de Turismo de la ciudad, Christoph Strieder, han explicado que la Semana Santa no se limita a las procesiones, sino que es una experiencia que engloba el recogimiento, la fe, los olores, la gastronomía y la música.
Con esta campaña, Madrid refuerza su papel como epicentro de la diversidad cultural española, ofreciendo un escaparate privilegiado para una de las celebraciones más representativas de Zamora.