Residencias

Inician en Las Rosas la construcción de la primera de las 40 nuevas residencias prometidas por Ayuso

La inversión global superará los 500 millones de euros, con capacidad para 150 residentes y 40 usuarios en cada centro de día
Proyecto de la nueva residencia | Imagen de la Comunidad de Madrid
photo_camera Proyecto de la nueva residencia | Imagen de la Comunidad de Madrid

El Gobierno de la Comunidad de Madrid ha confirmado que el barrio de Las Rosas, en el distrito de San Blas-Canillejas, será la ubicación de la primera de las 40 nuevas residencias y centros de día prometidos por la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, en el último Debate sobre el estado de la Región.

La Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales ya trabaja en el diseño y los pliegos del contrato de esta nueva infraestructura, que combinará una residencia con capacidad para 150 personas y un centro de día para 40 usuarios. Este es el inicio de un ambicioso plan de inversión público-privada, valorado en más de 500 millones de euros, destinado a atender la creciente demanda de servicios sociales en la región.

Criterios para elegir las ubicaciones

Para continuar con la ejecución de este proyecto, la consejera de Familia, Ana Dávila, ha enviado una carta a todos los alcaldes de la Comunidad de Madrid, invitándolos a proponer parcelas municipales que cumplan con las características necesarias:

  • Buena capacidad y comunicaciones.
  • Acceso a recursos comunitarios.
  • Adecuación a las necesidades demográficas y de plazas de cada zona.

Los técnicos de la consejería ya han supervisado parcelas en Madrid capital y están evaluando terrenos propuestos por diez municipios adicionales.

Un modelo basado en la convivencia reducida

Cada residencia y centro de día se diseñará siguiendo un modelo de unidades de convivencia reducidas, que busca ofrecer una atención más personalizada y mejorar la calidad de vida de los usuarios.

Un compromiso con el bienestar social

Con este plan, el Gobierno regional reafirma su compromiso con el bienestar de las personas mayores y con discapacidad, apostando por un modelo moderno, accesible y eficiente en la prestación de servicios sociales. “Estamos dando un paso esencial para garantizar el cuidado de las personas más vulnerables de nuestra sociedad”, aseguró la consejera Ana Dávila.

Esta primera piedra en Las Rosas marca el inicio de un proyecto que promete transformar el panorama de atención social en la región y beneficiar a miles de familias madrileñas.