Sanidad

El Hospital de Torrejón apuesta por la terapia asistida con perros en pacientes de salud mental

Una iniciativa pionera en la Comunidad de Madrid que refuerza el vínculo entre pacientes y profesionales de la salud mental
Hospital Torrejón - Foto Comunidad de Madrid
photo_camera Hospital Torrejón - Foto Comunidad de Madrid

El Hospital Universitario de Torrejón, perteneciente a la red pública de la Comunidad de Madrid, ha dado un paso más en la atención a la salud mental al incorporar la terapia asistida con perros en la Unidad de Psiquiatría.

El objetivo es mejorar la comodidad de los pacientes ingresados, reducir su nivel de tensión emocional y reforzar la comunicación con los profesionales que los atienden.

Sesiones grupales quincenales en la Unidad de Agudos

Las sesiones, que se realizan de forma colectiva y voluntaria cada quince días, tienen una duración aproximada de hora y media y se llevan a cabo en colaboración con la Asociación Yaracán, especializada en terapias con animales. Están dirigidas a pacientes ingresados en la Unidad de Agudos, independientemente de su diagnóstico.

Durante la actividad, la presencia de los perros facilita trabajar aspectos emocionales y cognitivos como el afecto, el apego, la actividad motora y la interacción social. Además, los profesionales integran ejercicios de musicoterapia y danzaterapia, donde la risa y el vínculo con los animales se convierten en una herramienta clave para avanzar en la recuperación.

Una experiencia con resultados positivos desde 2012

El hospital no parte de cero. Desde hace más de una década desarrolla este tipo de terapias con niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA), personas con discapacidad psíquica y mayores con síntomas de depresión. Los resultados han sido muy positivos: entre los 175 pacientes mayores que han participado hasta la fecha, un 40% logró el alta tras el proceso.

Este éxito ha impulsado a la dirección del centro a ampliar el alcance del programa y aplicarlo ahora también a pacientes ingresados en Psiquiatría.

Beneficios que van más allá de la clínica

Según los profesionales del hospital, la terapia asistida con perros no solo contribuye a reducir la ansiedad y mejorar el estado de ánimo de los pacientes, sino que también fortalece el vínculo con los terapeutas y fomenta la participación activa en el proceso de recuperación.

El Hospital de Torrejón se suma así a un número creciente de centros sanitarios que apuestan por enfoques innovadores y complementarios en salud mental, poniendo de relieve la importancia de humanizar los tratamientos y buscar nuevas formas de acompañar a los pacientes en su día a día.