La ceremonia incluyó la presentación del documental Esta es una historia real, que narra la trayectoria del político español.
El evento contó con la participación del consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, el expresidente del Gobierno José María Aznar, el presidente de la Fundación Universitaria San Pablo-CEU, Alfonso Bullón de Mendoza, la directora del Observatorio CEU Víctimas del Terrorismo, María San Gil, la viuda de Ordóñez, Ana Iríbar, y el director del documental, Iñaki Arteta.
Homenaje y memoria
Ante los casi 400 asistentes, García Martín subrayó la importancia del sacrificio de Ordóñez y de las víctimas del terrorismo, afirmando: “A Gregorio Ordóñez y a quienes murieron y padecieron a manos de ETA les debemos la libertad; y también les debemos estar a la altura”.
El documental, ya disponible en la plataforma digital playmad, recorre la vida de Ordóñez hasta su asesinato en San Sebastián el 23 de enero de 1995. La producción incluye testimonios de figuras como su viuda, su hijo Javier Ordóñez, el expresidente Aznar, y el exdirector de El Diario Vasco, José Gabriel Mujika. Fue coproducido por el Gobierno regional y la Fundación Universitaria San Pablo-CEU.
Apoyo a las víctimas del terrorismo
La Comunidad de Madrid se ha consolidado como la región que más recursos destina a las víctimas del terrorismo. Desde la entrada en vigor en 2018 de la Ley autonómica para la Protección, Reconocimiento y Memoria de las Víctimas del Terrorismo, se han otorgado 80 millones de euros en ayudas a más de 2.000 damnificados, a los que se sumarán otros 10 millones previstos en los Presupuestos Generales de 2025.
Este acto reafirma el compromiso de la Comunidad de Madrid con la memoria y el reconocimiento de quienes, como Gregorio Ordóñez, dieron su vida por la libertad y la democracia.