Fundación Red Parkinson: el tenis de mesa como terapia para mejorar la calidad de vida de los afectados

La nueva entidad sin ánimo de lucro promueve la actividad deportiva como herramienta de inclusión y bienestar. Sus entrenamientos específicos para personas con párkinson ya han comenzado en el Centro Deportivo Municipal Triángulo de Oro de Madrid

Fundación Red Parkinson
photo_camera Fundación Red Parkinson

Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas con enfermedad de Parkinson, ha nacido en Madrid la Fundación Red Parkinson. Esta nueva entidad sin ánimo de lucro impulsa el uso del tenis de mesa como herramienta terapéutica y de socialización, promoviendo la actividad física adaptada a los afectados y priorizando su bienestar tanto físico como emocional.

Bajo el lema "Muévete contra el párkinson", la fundación busca ofrecer un espacio inclusivo donde el deporte sirva como terapia y refuerce la calidad de vida de los afectados. "Es un proyecto que nace para ayudar, escuchar, comprender y servir, porque somos conscientes de que el párkinson es una prueba diaria para quienes la padecen", señala Jose Alonso, presidente de la fundación.

El tenis de mesa como terapia para el párkinson

El párkinson es la segunda enfermedad neurológica más común después del alzhéimer, afectando a más de 160.000 personas en España, de las cuales unas 20.000 residen en Madrid. Su incidencia sigue en aumento, lo que ha impulsado nuevas líneas de investigación y tratamientos complementarios.

En los últimos años, la ciencia ha confirmado los beneficios del tenis de mesa para los enfermos de párkinson. Este deporte contribuye a mejorar habilidades motoras y cognitivas, ya que implica movimientos sistemáticos y repetitivos que fortalecen la musculatura, reducen la rigidez y mejoran la coordinación. Además, seguir el juego con rapidez favorece la concentración, el equilibrio y la memoria.

Un modelo multidisciplinar para la inclusión y el bienestar

La Fundación Red Parkinson plantea un modelo de actuación integral, donde la práctica deportiva se combina con actividades que fomentan la inclusión y la socialización. En esta primera fase, la fundación ha organizado entrenamientos adaptados de tenis de mesa y programas de ejercicio físico complementario.

Los entrenamientos se realizan en el Centro Deportivo Municipal Triángulo de Oro, en la calle Bravo Murillo 376, en Madrid. “Los efectos positivos del tenis de mesa sobre la salud de los afectados están más que demostrados, por eso animamos a los enfermos a que se inscriban y formen parte del proyecto”, subraya Jose Alonso.

En el aspecto técnico y deportivo, la fundación cuenta con el apoyo del Club Distrito 20 Tenis de Mesa, cuyo presidente, Federico Drago, es también entrenador y patrono de la entidad. “El deporte en grupo tiene múltiples beneficios. A nivel físico, los participantes mejoran con el tiempo, pero lo más importante es que se sientan parte de un equipo, lo que les motiva y les anima a seguir participando”, destaca Drago.

Una red de apoyo para afectados, familiares y voluntarios

Fundación Red Parkinson nace con una visión clara: convertirse en un punto de encuentro para afectados, familiares y voluntarios comprometidos con la mejora del día a día de los enfermos.

La fundación pone a disposición de los participantes el material necesario, las instalaciones y un equipo de monitores especializados que guiarán cada sesión. Además, abre sus puertas a voluntarios que deseen aportar su ayuda en la organización y acompañamiento de los pacientes.

"Todos juntos, promotores de la iniciativa, enfermos y voluntarios, formamos parte de esta red de apoyo que da sentido a nuestra labor", concluyen desde la fundación.