Fundación March

La Fundación Juan March organiza un debate sobre la desinformación

La desinformación bajo la lupa: la Fundación Juan March organiza un debate clave sobre propaganda y manipulación política.

La cuestión palputante, la desinformación - Fundación Juan March
photo_camera La cuestión palputante, la desinformación - Fundación Juan March

La Fundación Juan March se prepara para acoger el próximo 3 de marzo un nuevo y necesario debate titulado "La desinformación", en el marco del ciclo La cuestión palpitante. Esta conferencia, que tendrá lugar a las 18:30 h en la sede de la fundación en Madrid, reunirá a destacados expertos para analizar cómo la desinformación se ha convertido en una poderosa herramienta de propaganda y manipulación política, afectando directamente a la sociedad y a la salud de las democracias actuales.

El evento contará con la participación del periodista y escritor Jesús Ruiz Mantilla y del investigador principal del Real Instituto Elcano, Ángel Badillo Matos. Juntos, examinarán el papel que juegan las noticias falsas en la opinión pública, desgranando los mecanismos utilizados para su difusión y legitimación. Entre los ejemplos que se abordarán durante la conferencia destacan la campaña del Brexit, la pandemia de COVID-19 y la guerra de Ucrania, tres contextos en los que la desinformación ha jugado un papel crucial en la percepción social y en las decisiones políticas.

Moderación de alto nivel y participación del público

El debate será moderado por los periodistas Lara Siscar y Antonio San José, quienes aportarán su amplia experiencia en el ámbito de la comunicación y la información veraz. Además, el formato del evento permitirá la interacción con el público, ya que los asistentes podrán enviar sus preguntas previamente al correo lacuestionpalpitante@march.es, fomentando así un diálogo abierto y enriquecedor.

Entrada gratuita y retransmisión en directo

La conferencia es de entrada gratuita, una oportunidad excepcional para que el público madrileño pueda asistir a un evento de alto valor cultural y formativo. Las entradas pueden reservarse con una semana de antelación en la web oficial de la Fundación Juan March o bien recogerse directamente en taquilla desde una hora antes del inicio del evento. Para aquellos que no puedan asistir presencialmente, la conferencia se retransmitirá en directo a través de Canal March y en el canal de YouTube de la fundación, ampliando así su alcance y accesibilidad.

Desinformación: una amenaza global en la era digital

El fenómeno de la desinformación ha cobrado una dimensión global con la expansión de las nuevas tecnologías y el impacto de las redes sociales. Las fake news no solo influyen en procesos electorales y en movimientos sociales, sino que también afectan a la confianza pública en los medios de comunicación tradicionales y en las instituciones democráticas. Esta conferencia en la Fundación Juan March se presenta como una ocasión ideal para profundizar en las estrategias que utilizan los grupos de poder para manipular la opinión pública, así como en las herramientas con las que cuenta la sociedad para combatir la desinformación.

La Fundación Juan March: compromiso con la cultura y la sociedad

A lo largo de su historia, la Fundación Juan March se ha caracterizado por su compromiso con la divulgación cultural, el pensamiento crítico y la educación continua. Su ciclo La cuestión palpitante ofrece un espacio para reflexionar sobre los grandes temas que marcan la agenda social, promoviendo un debate informado y constructivo. Este nuevo encuentro refuerza esa misión, aportando claridad y perspectiva en un momento en el que la información veraz se ha convertido en un bien escaso.

Cómo asistir al evento sobre desinformación en Madrid

  • Fecha: Lunes 3 de marzo de 2025.
  • Hora: 18:30 h.
  • Lugar: Fundación Juan March, Madrid (Paseo de Recoletos, 5).
  • Entrada: Gratuita, con reserva previa en march.es o recogida en taquilla.
  • Retransmisión: En directo por Canal March y YouTube.