Sanidad

Desplegado ya el 75% del Plan de Atención Integral a la Fragilidad y Promoción de la Longevidad Saludable 2022-2025

Este plan, galardonado recientemente en los Premios Senda 2024 como mejor Iniciativa Pública, busca garantizar el bienestar de los mayores en la región, promoviendo la autonomía, la salud y la prevención de la fragilidad mediante un enfoque integral
medico y persona mayor - Comunidad de Madrid
photo_camera medico y persona mayor - Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid ha desplegado más del 75% de las 121 acciones previstas en su Plan de Atención Integral a la Fragilidad y Promoción de la Longevidad Saludable en Personas Mayores 2022-2025. Este plan, galardonado recientemente en los Premios Senda 2024 como mejor Iniciativa Pública, busca garantizar el bienestar de los mayores en la región, promoviendo la autonomía, la salud y la prevención de la fragilidad mediante un enfoque integral.

Avances significativos en salud y tecnología

El programa, impulsado por la Dirección General de Coordinación Sociosanitaria, incluye soluciones tecnológicas como:

  • Tarjeta Delegada de la Tarjeta Sanitaria Virtual, que facilita la tramitación de citas médicas para usuarios mayores.
  • Portal Sociosanitario, que registra al 90% de los residentes de centros de mayores en la región.
  • eINTEGRA-CAM, un sistema innovador de monitorización y seguimiento desde los domicilios.

Además, la Escuela Madrileña de Salud y la Dirección General de Salud Pública han desarrollado contenidos educativos sobre autocuidado, difundidos a través de YouTube y pantallas en centros de Atención Primaria.

Fomento del autocuidado y ejercicio físico

En los centros de Atención Primaria (AP) se han llevado a cabo más de 2.230 talleres de Educación para la Salud, enfocados en fomentar la autonomía de las personas mayores y sensibilizar a la población sobre sus necesidades.

El programa VIVIFRAIL, promovido por la Unión Europea, impulsa el ejercicio físico como estrategia para prevenir fragilidad y caídas, y ya se encuentra activo en centros de AP, hospitales y residencias. Además, se han publicado guías específicas sobre alimentación, nutrición y uso seguro de medicamentos para personas mayores.

Reconocimientos internacionales en atención geriátrica

Diecinueve hospitales del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) han recibido la acreditación GEDA (Geriatric Emergency Department Accreditation), otorgada por prestigiosas instituciones como el Colegio Americano de Médicos de Urgencias y la John A. Hartford Foundation, por su excelencia en emergencias geriátricas.

Entre las iniciativas destacadas en hospitales figuran el programa Hospital Amable para la Persona Mayor del Hospital Infanta Leonor y el modelo de atención para ancianos frágiles con diabetes del Hospital de Getafe.

Un enfoque integral y premiado

Bajo el lema "No son los años en la vida los que cuentan, es la vida en los años", este plan refleja el compromiso de la Comunidad de Madrid con el envejecimiento activo y saludable. Con su implementación, se busca mejorar la calidad de vida de los mayores a través de la tecnología, la prevención y la atención especializada, consolidando a Madrid como un referente en políticas sociosanitarias.