La Comunidad de Madrid entregará la próxima semana 488 viviendas de alquiler asequible en San Sebastián de los Reyes como parte del Plan Vive, una iniciativa destinada a ampliar la oferta de inmuebles con renta reducida en la región. El consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, anunció la entrega durante una visita a la promoción ubicada en la calle Arribes del Duero.
Características de la promoción
Estas viviendas están situadas en una urbanización cerrada que incluye servicios como:
- Conserje
- Piscina
- Zona deportiva e infantil
- Gimnasio
- Espacios de coworking
- Trastero y garaje
Impacto del Plan Vive
El Plan Vive ha permitido que, en 2024, se entreguen un total de 1.714 viviendas en municipios como Alcorcón, Getafe, Torrejón de Ardoz, Alcalá de Henares, Tres Cantos y ahora San Sebastián de los Reyes. La Comunidad de Madrid tiene como objetivo construir cerca de 10.500 viviendas durante esta legislatura, de las cuales 2.000 serán destinadas exclusivamente a jóvenes.
Declaraciones del consejero Jorge Rodrigo
Rodrigo destacó la importancia de la colaboración público-privada en este programa y afirmó que “la solución para reducir los precios del alquiler es construir más viviendas”. Añadió que “intervenir el mercado solo reduce las promociones disponibles y paraliza proyectos”, mientras que el Plan Vive fomenta la construcción y la oferta asequible.
Proyecciones para 2025
Para el próximo año, la Comunidad de Madrid prevé entregar más de 3.000 viviendas adicionales que ya están en proceso de comercialización en diferentes localidades.
Requisitos para acceder a las viviendas
Para optar a estas viviendas, los solicitantes deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Residencia habitual: El inmueble debe destinarse a uso como vivienda principal.
- Propiedades: Los solicitantes no pueden tener ninguna otra propiedad en España.
- Prioridad local: Tienen preferencia los empadronados o quienes trabajen en el municipio desde hace al menos tres años.
- Límite de gasto: No se puede destinar más del 35% de los ingresos netos anuales de la unidad de convivencia al pago de la renta.
Este programa sigue siendo una de las apuestas clave del Gobierno regional para atender las necesidades de vivienda asequible y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos en la Comunidad de Madrid.