Sanidad

Los profesionales de Atención Primaria de Madrid irán a juicio por un Plan de Prevención de Riesgos Laborales

Los profesionales de Atención Primaria del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) deberán recurrir a los tribunales para garantizar la implementación de un Plan de Prevención de Riesgos Laborales, después de años de exigencias incumplidas por parte de la Administración. 
sanidad - freepik
photo_camera sanidad - freepik

La reunión convocada esta semana por la Consejería de Sanidad, en la que participaron sindicatos y APSEMUEVE, ha sido calificada por las organizaciones sindicales como un intento de dilatar el proceso judicial.

Una reunión sin soluciones concretas

La Viceconsejería de Sanidad, acompañada por directivos del SERMAS y asesores legales, organizó el encuentro en respuesta a un requerimiento judicial. Sin embargo, según las organizaciones sindicales, la reunión no ofreció soluciones reales ni un compromiso firme para desarrollar el plan preventivo que la ley exige.

Desde los sindicatos se criticó que la convocatoria limitara la representación sindical a un solo miembro por organización, un intento, según ellos, de minimizar su participación en un problema que consideran de extrema gravedad. Finalmente, gracias a la insistencia de las seis entidades presentes, se permitió la asistencia de tres representantes por sindicato.

En el encuentro, la Administración apeló a la "buena voluntad" de los sindicatos para que desistieran de la demanda, sin presentar un plan concreto ni ofrecer garantías de implementación. Además, al ser cuestionados sobre si existe un presupuesto específico para desarrollar el plan, los representantes del Gobierno regional no dieron respuesta alguna, lo que refuerza las críticas hacia su gestión.

Mesa Sectorial de la sanidad pública madrileña (AMYTS-SAE-SIETeSS CAM, CCOO, SATSE, CSIT UNIÓN PROFESIONAL, UGT y CSIF) y APSEMUEVE
Mesa Sectorial de la sanidad pública madrileña (AMYTS-SAE-SIETeSS CAM, CCOO, SATSE, CSIT UNIÓN PROFESIONAL, UGT y CSIF) y APSEMUEVE

Incumplimiento de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales

Las organizaciones sindicales recordaron que el artículo 39 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales establece que los Comités de Seguridad y Salud son los órganos competentes para participar en la elaboración y evaluación de estos planes. En lugar de convocar a dichos comités, la Consejería optó por una reunión que, según los sindicatos, careció de contenido técnico y tuvo como único objetivo aportar un acta al juzgado para aparentar avances en el conflicto.

"La Consejería no solo ignora la normativa, sino que demuestra una nula intención de cumplir con sus obligaciones legales. Esto supone un grave perjuicio para los profesionales, que siguen trabajando en condiciones inaceptables", afirmaron los representantes sindicales.

Firmeza ante la negligencia administrativa

Los sindicatos han dejado clara su posición de no retirar la demanda mientras no se implemente un plan adecuado que garantice la seguridad y salud de los trabajadores. Además, recalcaron que los daños físicos y el deterioro de la salud mental que sufren muchos profesionales como consecuencia de esta situación deben ser compensados.

"Hemos sido testigos de un abandono sistemático por parte de la Administración. Llevamos años intentando resolver esta problemática, pero su negligencia continúa afectando tanto a los trabajadores como a la calidad de la atención que reciben los ciudadanos", señalaron desde las organizaciones sindicales.

Llamado a la justicia

Finalmente, los sindicatos realizaron un llamamiento a los tribunales para que actúen con celeridad y sancionen el incumplimiento de la ley por parte del SERMAS. Reiteraron que, como cualquier otra empresa, este organismo público tiene la obligación de proteger a sus trabajadores y cumplir con las normativas vigentes en materia de prevención de riesgos laborales.

Mientras tanto, los profesionales de Atención Primaria seguirán luchando para que sus derechos laborales y su salud sean protegidos, una batalla que ahora se trasladará a los tribunales.