La Asociación Española de Empresas de Consultoría (AEC) ha firmado el XIX Convenio Colectivo Estatal de Empresas de Consultoría, Tecnologías de la Información y Estudios de Mercado y de Opinión Pública, un acuerdo que beneficiará a más de 280.000 profesionales del sector en toda España.
El nuevo convenio ha sido suscrito junto a los sindicatos CCOO y UGT, además de la Asociación Nacional para la Investigación de Marketing Económico y Social (ANIMES). La vigencia del acuerdo será de tres años, desde el 1 de enero de 2025 hasta el 31 de diciembre de 2027, y contempla importantes avances en materia salarial, igualdad e incorporación de nuevas categorías profesionales.
Mejoras salariales y creación de una nueva categoría profesional
El convenio prevé un incremento salarial del 10% en tres años, distribuido de la siguiente manera:
- 4% en 2025
- 3% en 2026
- 3% en 2027
Estos incrementos también se aplicarán a dietas, kilometraje y gastos relacionados con el teletrabajo.
Además, el acuerdo introduce una nueva área funcional denominada "Consultoría en materia de Ciberseguridad", que responde a la creciente demanda del sector. Para estos profesionales, la subida salarial será aún mayor, con un incremento adicional de hasta el 15% sobre el 4% general previsto para 2025.
Compromiso con la igualdad y el talento
El convenio refuerza las medidas para la igualdad y no discriminación de las personas LGTBI en las empresas, en el marco del Real Decreto 1026/2024. Entre las medidas incluidas se encuentran:
- Garantía de igualdad de oportunidades en el desarrollo profesional.
- Eliminación de estereotipos en el acceso al empleo.
- Formación en igualdad de trato y oportunidades para todas las plantillas.
Asimismo, el sector destaca por su compromiso con el desarrollo del talento y la estabilidad laboral, invirtiendo más de 90 millones de euros anuales en formación. Actualmente, más del 99% de los profesionales del sector cuentan con un contrato fijo, y la mayoría de las empresas ofrecen medidas de conciliación y flexibilidad superiores a las exigidas por la ley.
Declaraciones del presidente de la AEC
El presidente de la AEC, José María Beneyto, ha subrayado la importancia del acuerdo para el futuro del sector: "La firma de este convenio reafirma el compromiso con el talento, el bienestar y la diversidad de un sector clave para la economía y la sociedad. Desde la AEC seguiremos trabajando para reconocer la contribución esencial de los profesionales y las empresas que impulsan la innovación, la transformación digital y la competitividad de nuestro país. Sin duda, alcanzar acuerdos y consensos es el camino para que la consultoría continúe creciendo de manera sostenible y ofreciendo oportunidades de empleo de calidad a cientos de miles de personas".
Con este acuerdo, la consultoría española consolida su posición como un sector estratégico, reforzando su apuesta por la estabilidad laboral, la mejora de las condiciones de sus profesionales y la adaptación a los nuevos desafíos del mercado digital.