Debate

El anonimato digital y la libertad de expresión, a debate en la Fundación Juan March

El periodista Álex Grijelmo y la experta María Lázaro analizarán el martes 30 de abril los retos éticos y legales del anonimato en Internet
Los límites de la libertad de expresión, a debate en la March
photo_camera Los límites de la libertad de expresión, a debate en la March

¿Dónde acaba la libertad de expresión y dónde comienza el derecho al honor en la era digital? Esta será la gran pregunta que centrará el nuevo debate de La cuestión palpitante, el ciclo de pensamiento crítico de la Fundación Juan March, que retoma su actividad el próximo martes 30 de abril a las 18:30h con una sesión dedicada a “El anonimato y los límites de la libertad de expresión”.

El encuentro reunirá al periodista y escritor Álex Grijelmo, referente del análisis mediático y defensor del rigor informativo, junto a María Lázaro, especialista en transformación digital y educación tecnológica, en una conversación abierta sobre los retos que plantea el anonimato en el entorno digital.

Moderado por los periodistas Alejandra Herranz y Lorenzo Milá, el debate reflexionará sobre las tensiones entre el derecho a expresarse libremente y la protección de otros derechos fundamentales, como la intimidad o la dignidad personal. Un tema que cobra especial relevancia en un contexto marcado por el auge de la desinformación, los discursos de odio y el acoso en redes sociales.

Un tema actual: libertad, anonimato y responsabilidad en Internet

La mesa abordará cómo el anonimato, concebido originalmente como una herramienta de defensa en contextos represivos y una garantía para la privacidad en ámbitos como la estadística o la denuncia de abusos, ha sido también usado para difamar, acosar o suplantar identidades.

Los ponentes analizarán si es posible alcanzar un equilibrio normativo global que proteja los beneficios legítimos del anonimato digital sin renunciar a mecanismos de control y rendición de cuentas eficaces.

Además, el evento contará con la participación activa del público, que podrá formular preguntas a través del correo electrónico habilitado: lacuestionpalpitante@march.es.

Acceso libre y retransmisión online

La entrada al evento es gratuita, con reserva previa disponible desde una semana antes en la web oficial march.es o directamente en taquilla una hora antes del acto. Para quienes no puedan asistir de forma presencial, el debate será retransmitido en directo por Canal March y el canal oficial de YouTube de la Fundación.

Esta nueva sesión de La cuestión palpitante promete ser una cita imprescindible para quienes reflexionan sobre los desafíos del presente digital y el papel de la ética y la legislación en la protección de los derechos fundamentales en Internet.