El Hospital La Paz aplica con éxito una terapia CAR-T pionera en Europa a jóvenes con leucemia

El Hospital La Paz logra resultados esperanzadores con un tratamiento único en Europa que ofrece nuevas opciones de vida
La consejera Matute, en el Hospital La Paz - Foto Comunidad de Madrid
photo_camera La consejera Matute, en el Hospital La Paz - Foto Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid ha logrado un nuevo avance médico de relevancia internacional. El Hospital público La Paz ha aplicado con éxito una terapia celular CAR-T pionera en Europa a jóvenes afectados por leucemia linfoblástica aguda de células B en fase avanzada y sin respuesta a tratamientos previos.

De los once pacientes tratados con esta innovadora terapia, conocida como CAR-T Tándem o Dual, siete están libres de la enfermedad y mantienen una buena calidad de vida tras casi dos años de seguimiento.

La consejera de Sanidad, Fátima Matute, ha participado este jueves en la presentación de los resultados de este avance en el propio hospital. “Hoy es uno de esos días en los que comprobamos la fuerza de la investigación, capaz de abrir puertas a la esperanza y a la vida”, ha afirmado, subrayando el orgullo por el trabajo del Servicio Madrileño de Salud.

Una terapia que duplica la defensa del sistema inmunitario

La terapia CAR-T Tándem consiste en modificar genéticamente los linfocitos T del propio paciente para que sean capaces de reconocer dos moléculas tumorales distintas (CD19 y CD22) en lugar de una sola, como ocurre con la terapia CAR-T convencional.

Esta doble detección reduce el riesgo de recaída al permitir que las células inmunitarias identifiquen el tumor incluso si este se “oculta” detrás de una de las moléculas.

Un mes después de recibir la infusión celular, nueve de los once pacientes presentaban una remisión casi total de la enfermedad, y seis pudieron someterse a un trasplante de médula ósea, consolidando su recuperación.

Tras 20 meses de seguimiento, los investigadores de La Paz constatan una supervivencia global del 72%, un dato “extraordinario” en pacientes que ya no tenían otras opciones médicas, según el equipo clínico.

Colaboración científica y liderazgo sanitario de Madrid

El proyecto ha sido desarrollado por el Servicio de Hemato-Oncología Pediátrica y la Unidad de Producción de Medicamentos de Terapias Avanzadas del Hospital La Paz, en colaboración con el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), el CIEMAT, la Fundación CRIS Contra el Cáncer y el grupo de investigación del Instituto de Investigación de La Paz.

Este avance refuerza el papel de la sanidad pública madrileña como referente en medicina personalizada y terapias avanzadas, consolidando el liderazgo de la región en innovación biomédica y tratamiento del cáncer infantil.

Leucemia infantil: una batalla con nuevos aliados

La leucemia linfoblástica aguda de células B es el cáncer más frecuente en la infancia. Gracias a los avances en inmunoterapia, la supervivencia media supera ya el 90%. Sin embargo, más de la mitad de los pacientes tratados con CAR-T convencional recaen, lo que convierte esta variante Dual en una esperanza real para quienes habían agotado las opciones terapéuticas.

La Comunidad de Madrid continúa impulsando proyectos de investigación en terapias avanzadas, con el objetivo de mejorar la supervivencia y la calidad de vida de los pacientes más jóvenes a través de la ciencia y la innovación clínica.