El encuentro autonómico, que reunió a más de 130 personas, ha servido para definir la estrategia política de la organización en la región y reforzar su presencia en el ámbito social y político madrileño.
Un Sumar Madrid más fuerte y conectado con los movimientos sociales
Durante su intervención, Isabel Rosa subrayó que Sumar Madrid "no quiere ser un partido más, sino un puente entre quienes luchan por los derechos laborales, el acceso a la vivienda y una fiscalidad justa”.
Entre sus prioridades a corto plazo, destacó la importancia de "tejer alianzas y redes de colaboración con otras organizaciones políticas, sindicatos y colectivos sociales", así como "construir espacios de formación para activistas y miembros" de la organización.
Por su parte, Fabio Cortese insistió en el reto de ampliar la base social de Sumar y convertirlo en una alternativa sólida para la ciudadanía madrileña. “Venimos a cooperar y aportar al objetivo común de las fuerzas progresistas en la región: poner fin a las políticas de Díaz Ayuso, que maltratan la educación pública y niegan el acceso a una vivienda digna, mientras se dan regalos fiscales a los ultrarricos”, afirmó.
Respaldo de la dirección estatal de Sumar
El encuentro contó con la participación de Txema Guijarro, diputado y secretario general del grupo Sumar en el Congreso, quien destacó la necesidad de visibilizar los avances sociales impulsados por el Gobierno de España.
“Dos millones de trabajadores en Madrid se beneficiarán de la reducción de la jornada laboral a 37 horas y media, mientras que la reciente subida del Salario Mínimo Interprofesional ya ha mejorado la vida de 400.000 madrileños y madrileñas, especialmente mujeres y jóvenes”, señaló Guijarro.
Camino a la Asamblea General 2025
Además de la proclamación de los nuevos coordinadores, el encuentro sirvió para:
- Votar enmiendas y aportaciones a los documentos Político y Organizativo que Sumar Madrid presentará en la Asamblea General del 29 y 30 de marzo.
- Escoger a 75 delegados que representarán a Madrid en dicha asamblea.
¿Quiénes son Isabel Rosa y Fabio Cortese?
Isabel Rosa Torralvo, natural de Alcobendas, trabaja en el Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid y forma parte del Grupo Coordinador Estatal de Movimiento Sumar.
Fabio Cortese Sanabria, graduado en Derecho, integra el equipo de Organización Estatal de Sumar.
Con su nombramiento, Sumar Madrid refuerza su liderazgo con el objetivo de consolidar su espacio en la región y disputar el gobierno autonómico en 2027.