DANA

Serrano critica la gestión de donaciones por parte de la Delegación del Gobierno y exige explicaciones

Alfonso Serrano, secretario general del PP - PP
photo_camera Alfonso Serrano, secretario general del PP - PP

El secretario general del PP de Madrid, Alfonso Serrano, ha cuestionado la gestión de las donaciones destinadas a los afectados por la DANA en Valencia por parte de la Delegación del Gobierno en Madrid. Según Serrano, de los 12.000 palés de ayuda acumulados en los almacenes gestionados por la Delegación, solo 1.200 han llegado a su destino, lo que considera una muestra de "ineficacia e incapacidad".

Acusaciones de mala planificación

En una rueda de prensa celebrada en la Asamblea de Madrid, Serrano criticó al delegado del Gobierno, Francisco Martín, por no haber dispuesto un sistema logístico adecuado para garantizar el traslado de las donaciones: "Lo lógico, si quieres gestionar algo y ponerte una medalla, es que además de abrir una nave en Madrid, tuvieras otra en Valencia y un sistema para trasladar esos palés."

Serrano añadió que el delegado ha estado "más pendiente de aparecer en fotos" que de coordinar de forma efectiva la distribución de la ayuda. También pidió explicaciones sobre el destino de 10.000 palés que, según él, permanecen almacenados sin ser distribuidos.

Propuestas y demandas de transparencia

El dirigente popular sugirió que las donaciones de alimentos perecederos que no sean necesarias en Valencia se destinen a organizaciones como Cáritas o el Banco de Alimentos, pero insistió en la necesidad de que se informe a los ayuntamientos y la Federación de Municipios sobre el estado de estas ayudas.

"Merecemos transparencia y una explicación clara sobre qué ha ocurrido con las donaciones y cómo se está gestionando."

Respuesta de la Delegación del Gobierno

La Delegación del Gobierno defendió su actuación en un comunicado, destacando que desde el 1 de noviembre han operado cinco espacios de almacenaje y han gestionado más de 13.000 palés. Según la Delegación, la distribución de la ayuda se realiza bajo un modelo "a demanda", para evitar colapsar los sistemas de almacenamiento en Valencia. Hasta la fecha, han enviado 3.000 palés a la Comunitat Valenciana y continúan los traslados diarios en función de las solicitudes.

Además, explicaron que los alimentos perecederos no demandados se están donando a organizaciones sociales como Cáritas, Cruz Roja y Hambre Cero. A día de hoy, ya se han entregado 1.500 palés y se prevé enviar 1.000 palés más antes de Navidad.

Un debate sobre la gestión de la solidaridad

El cruce de declaraciones pone de relieve el desafío de coordinar grandes cantidades de donaciones en situaciones de emergencia. Mientras Serrano critica la falta de planificación, la Delegación del Gobierno asegura que ha optimizado los recursos para responder a las necesidades reales, evitando el desperdicio o el colapso en los puntos de entrega. Sin embargo, el PP insiste en que se debe proporcionar más claridad y transparencia sobre el proceso.