La vicesecretaria de Sanidad y Política Social del Partido Popular, Carmen Fúnez, ha asegurado que su formación “no tiene ninguna prisa” por convocar al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la comisión de investigación del Senado sobre el caso Koldo, al considerar que el momento oportuno será cuando se conozca “la verdadera magnitud” de los casos de corrupción que le rodean.
En una entrevista con Servimedia, Fúnez sostuvo que el PP quiere que la comparecencia del presidente se produzca con todos los datos sobre la mesa, una vez “se esclarezca hasta dónde llegan las tramas judiciales que afectan a su entorno político y familiar”. Además, no descartó que Begoña Gómez, esposa del presidente, pueda ser citada por la Cámara Alta, dejando la decisión final en manos del grupo parlamentario popular en el Senado.
“No tenemos ninguna prisa en llevar a Sánchez a la comisión de investigación”, dijo Fúnez. “Queremos conocer con exactitud todos los casos de corrupción que le rodean. Cuando llegue el momento, no tengo la más mínima duda de que lo haremos”, remarcó.
El PP espera nuevos datos sobre el caso Koldo antes de citar al presidente
La comisión de investigación del Senado se creó hace un año y medio con el propósito de interrogar a Sánchez sobre los casos judiciales que afectan a su Gobierno, a su partido y a su entorno personal. Sin embargo, el PP ha pospuesto su comparecencia, alegando que “aún falta información relevante”.
Según Fúnez, si el presidente hubiera sido llamado en los primeros meses, “no se le habría podido preguntar por el encarcelamiento de Santos Cerdán, que entonces aún ocupaba su escaño en el Congreso”. La dirigente popular considera que el paso del tiempo permitirá profundizar en nuevas revelaciones que, según su partido, siguen apareciendo en torno al PSOE y al entorno del Ejecutivo.
Preguntada por un posible temor del PP a que Sánchez “saque rédito político” de su intervención, Fúnez lo negó tajantemente y afirmó que “el miedo está instalado en La Moncloa y en Ferraz”. En su opinión, “los casos de corrupción que les rodean son cada vez más graves” y apuntan “a posibles irregularidades en la financiación del Partido Socialista”.
“Ningún presidente europeo podría seguir en el poder con su situación”
La dirigente popular insistió en que la situación judicial que afecta al entorno de Sánchez —con causas abiertas que implican a su esposa, su hermano y el fiscal general del Estado— “sería insostenible en cualquier país de la Unión Europea”.
“Ningún presidente europeo podría seguir al frente del Gobierno con este panorama”, afirmó Fúnez, criticando que el PSOE pretenda “normalizar lo que en otros países sería motivo de dimisión inmediata”.
También recordó que los antiguos colaboradores de Sánchez, José Luis Ábalos y Santos Cerdán, están bajo investigación judicial, lo que, a su juicio, demuestra “el deterioro ético del Ejecutivo”.
La dirigente advirtió además de una “malversación evidente” en la contratación de Cristina Álvarez, asesora de Begoña Gómez, alegando que “utilizó su correo oficial en La Moncloa para conseguir fondos privados destinados a proyectos personales de la esposa del presidente”.
El PP acusa a Sánchez de “ser incapaz de presentar los Presupuestos”
En otro momento de la entrevista, Carmen Fúnez cargó contra la gestión económica del Gobierno y aseguró que Sánchez “es incapaz no solo de aprobar los Presupuestos Generales del Estado, sino incluso de presentarlos”.
A su juicio, el presidente “no tiene claro el modelo que quiere para España” y, de tenerlo, “sería una correlación de pagos a unos y a otros, sin beneficios reales para la mayoría de los ciudadanos”.
“Para saber si habrá Presupuestos habría que preguntárselo a Puigdemont y a Zapatero”, ironizó Fúnez, acusando a Sánchez de “vender España por un puñado de votos”.
La dirigente popular recordó que el PP exigirá que el Gobierno presente las cuentas públicas y, si no lo hace, pedirá la disolución de las Cortes y la convocatoria de elecciones. “La política sin Presupuestos es solo un catálogo de intenciones”, añadió.
Llamamiento a Vox y mensaje interno
Respecto a la situación en Aragón y Extremadura, donde los gobiernos autonómicos del PP podrían tener que prorrogar los Presupuestos, Fúnez diferenció ambos casos del del Ejecutivo central. Subrayó que sus presidentes, Jorge Azcón y María Guardiola, sí presentaron cuentas nuevas y llamó a Vox a decidir “si quiere mejorar la vida de los ciudadanos o seguir en la política del bloqueo”.
“Nuestro objetivo son los españoles, los servicios públicos y el proyecto político”, concluyó.