Madrid 360

Ortega Smith asegura que el Supremo rechazará el recurso contra la sentencia de Madrid 360

El portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Madrid, Javier Ortega Smith, ha manifestado su convicción de que el Tribunal Supremo rechazará el recurso interpuesto por el Ayuntamiento contra la sentencia que invalidó las zonas de bajas emisiones de Madrid 360
Javier Ortega Smith en la entrevista con Servimedia | Foto de Ayuntamiento de Madrid
photo_camera Javier Ortega Smith en la entrevista con Servimedia | Foto de Ayuntamiento de Madrid

El portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Madrid, Javier Ortega Smith, ha manifestado su convicción de que el Tribunal Supremo rechazará el recurso interpuesto por el Ayuntamiento contra la sentencia que invalidó las zonas de bajas emisiones de Madrid 360. Además, acusó al alcalde, José Luis Martínez-Almeida, de intentar "ganar tiempo" para adaptar la normativa y evitar que esta sea completamente desestimada por los tribunales.

Sentencia y recurso en curso

Ortega Smith explicó en una entrevista con Servimedia que actualmente hay dos procesos activos:

  1. El recurso del Ayuntamiento contra la sentencia que anuló Madrid 360.
  2. La solicitud de Vox para la aplicación provisional de la sentencia, lo que implicaría la suspensión inmediata de las zonas de bajas emisiones hasta que el Supremo tome una decisión final.

El portavoz de Vox argumentó que el recurso del Ayuntamiento "tiene difícil, dificilísima" admisión, ya que la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) se basa en jurisprudencia del propio Tribunal Supremo.

Ortega criticó que la estrategia de Almeida consiste en "ganar tiempo por la puerta de atrás" para aprobar una nueva ordenanza de movilidad que maquille las restricciones actuales y mantenga el sistema de multas y limitaciones. Según él, esta maniobra no soluciona la vulneración de derechos fundamentales señalada por la justicia.

Críticas a la gestión y restricciones de movilidad

Respecto a la ampliación del periodo de aviso de multas para vehículos sin etiqueta, Ortega Smith consideró que esta medida responde únicamente a la presión ciudadana y no a un cambio de postura del alcalde. "Sabe que el 1 de enero iba a generar una gran tensión en Madrid", señaló, añadiendo que muchas personas no pueden o no quieren cambiar sus vehículos, ya que cumplen con la ITV y la normativa técnica.

Calidad del aire y alternativas

Ortega rechazó que las zonas de bajas emisiones sean responsables de la mejora en la calidad del aire en Madrid. Afirmó que el progreso en este aspecto se debe a otros factores, como la evolución técnica de los vehículos, la sustitución de calderas de carbón y el aislamiento térmico de las viviendas.

Asimismo, destacó que Madrid tiene una posición geográfica privilegiada que minimiza los días con fenómenos de inversión térmica, responsables de la "boina" de contaminación visible en la ciudad.

Para continuar mejorando la calidad del aire, propuso:

  1. Mejorar el transporte público, haciéndolo más eficiente.
  2. Impulsar la sustitución de calderas por modelos más eficientes, que ahorran hasta un 30% en consumo de gas.
  3. Plantar más árboles para contribuir a la sostenibilidad.
  4. Crear los 13 aparcamientos disuasorios prometidos, para evitar que vehículos de fuera de la ciudad circulen innecesariamente buscando aparcamiento.
  5. Ampliar los aparcamientos para residentes, ya que la búsqueda de estacionamiento genera contaminación innecesaria.

Propuestas para las calderas domésticas

Ortega Smith hizo hincapié en el impacto positivo de renovar las calderas de los hogares, ya que los modelos actuales reutilizan el calor del vapor para calentar el agua, mejorando su eficiencia energética. Propuso:

  • Abrir líneas de financiación y crédito para facilitar la sustitución de calderas.
  • Promover acuerdos con empresas instaladoras para abaratar la instalación de estos sistemas más modernos.
  • Destacó que esta medida no solo beneficia al medio ambiente, sino que también supone un ahorro significativo en las facturas de gas de las familias madrileñas.

Ortega Smith reiteró su oposición a las restricciones de movilidad impuestas por Madrid 360 y defendió un enfoque basado en inversiones técnicas y medidas sostenibles para mejorar la calidad del aire. Mientras tanto, acusó al alcalde Almeida de actuar de manera improvisada y de priorizar sus intereses políticos sobre los derechos y necesidades de los ciudadanos.