Los grupos municipales socialistas de los ayuntamientos de Madrid y Sevilla, liderados por Reyes Maroto y Antonio Muñoz, han firmado una alianza estratégica bajo el nombre “Alianza por el derecho a la vivienda Madrid&Sevilla”. Este acuerdo busca frenar la especulación inmobiliaria y garantizar el acceso a una vivienda digna para familias y jóvenes, siguiendo la Ley Estatal de Vivienda.
Cinco pilares para atajar la crisis habitacional
El documento firmado incluye cinco medidas clave para afrontar la emergencia habitacional en ambas ciudades, donde el incremento de precios y la proliferación de pisos turísticos han dificultado el acceso a la vivienda:
- Declaración de zonas tensionadas: Exigen que Madrid y Sevilla sean reconocidas como zonas de mercado residencial tensionado, permitiendo intervenir en los precios del alquiler y la compra, conforme a la Ley de Vivienda.
- Blindaje de la vivienda pública (VPO): Proponen cambios normativos para garantizar que las viviendas protegidas mantengan su estatus de protección de forma indefinida, evitando su desclasificación y entrada en el mercado libre.
- Construcción de un parque público de vivienda en alquiler: Aspiran a alcanzar el 20% del parque inmobiliario en vivienda pública, destinando suelo municipal a este propósito y evitando su privatización.
- Recargo del IBI a viviendas vacías: Instaurar un censo de viviendas desocupadas y aplicar recargos fiscales de hasta el 150% a grandes propietarios que mantengan inmuebles desocupados de forma permanente.
- Regulación de Viviendas de Uso Turístico (VUT): Proponen la clausura de pisos turísticos ilegales, la adopción de una moratoria de licencias y un refuerzo de inspecciones para proteger el tejido residencial.
Cifras alarmantes de la crisis habitacional
Los datos respaldan la urgencia de estas medidas:
- Precios de compra: En Madrid, el precio medio del metro cuadrado alcanza los 4.830 euros, mientras que en Sevilla se sitúa en 2.353 euros, con incrementos interanuales del 18,8% y 6,5%, respectivamente.
- Alquileres desorbitados: Madrid registra un precio medio de 20,6 €/m², mientras que en Sevilla asciende a 11,8 €/m², con subidas del 15,9% y 7,2% en el último año.
- Proliferación de pisos turísticos: Madrid cuenta con 84.700 plazas en VUT, superando ya el 91% de las plazas hoteleras. En Sevilla, los pisos turísticos ofrecen 33.051 plazas, un 27% más que las plazas hoteleras regladas.
Críticas al modelo especulativo del PP
Reyes Maroto denunció que las políticas del Partido Popular, basadas en el “pelotazo urbanístico”, han favorecido la especulación y convertido el derecho a la vivienda en un lujo inaccesible para muchas familias:
“Nos unimos para hacer frente a las políticas de especulación del PP. Frente a su modelo fracasado, los socialistas ponemos las políticas públicas al servicio de la ciudadanía y no de los promotores inmobiliarios”, declaró Maroto.
Antonio Muñoz, por su parte, subrayó que los pisos turísticos y la falta de inversión en vivienda pública han agravado la situación, empujando a muchas familias a abandonar sus barrios.
Compromiso socialista: soluciones integrales para la vivienda
Los grupos socialistas reclaman a los gobiernos municipales y autonómicos de Madrid y Sevilla una mayor inversión en vivienda pública y la aplicación de la Ley de Vivienda para garantizar el derecho constitucional a una vivienda digna.
Esta alianza, marcada por el liderazgo socialista, pretende consolidar un modelo de políticas públicas que priorice el bienestar de los ciudadanos y combata la emergencia habitacional que afecta tanto a jóvenes como a familias vulnerables en ambas ciudades.