FITUR

Ayuso niega vínculos con el caso de Alberto González Amador , y critica a la oposición por buscar un "circo mediático"

El ‘Día de Madrid’ en FITUR, celebrado en el recinto ferial IFEMA, ha estado marcado por la controversia política tras la negativa de la Asamblea de Madrid a permitir la comparecencia de Alberto González Amador, pareja de la presidenta Isabel Díaz Ayuso, en la comisión de investigación
Isabel Díaz Ayuso - Comunidad de Madrid
photo_camera Isabel Díaz Ayuso - Comunidad de Madrid

La oposición, liderada por Más Madrid, acusa al Partido Popular de "censurar" el caso y proteger negocios "turbios". Por su parte, Ayuso rechaza cualquier vínculo con las acusaciones y asegura que se trata de una "campaña para dañarla políticamente".

Denuncias de la Oposición

Manuela Bergerot, portavoz de Más Madrid, criticó duramente la decisión de la Asamblea controlada por el PP: “La señora Ayuso impide que todos los madrileños podamos conocer los negocios turbios de su novio con el Grupo Quirón”, señaló. Además, calificó el rechazo a la comparecencia como una muestra de "censura" y afirmó que “el señor Alberto Quirón lo tiene claro: de tu bolsillo al suyo”.

Bergerot también advirtió que, aunque González Amador haya evitado comparecer ante la Asamblea, de lo que no se va a librar es de tener que testificar en los juzgados de Plaza de Castilla”, en referencia a las investigaciones judiciales en curso.

La Respuesta de Ayuso

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, negó categóricamente cualquier relación entre ella y las acusaciones contra su pareja. No tengo nada que ver”, declaró durante su intervención en FITUR. Ayuso aseguró que las acusaciones se basan en cuestiones relacionadas con negocios privados cuando ni siquiera nos conocíamos”, y subrayó que “ni he intermediado, ni se ha beneficiado de mi posición”.

Asimismo, Ayuso defendió que las facturas en cuestión son objeto de una inspección fiscal que nada tiene que ver con la Comunidad de Madrid” y pidió a los medios de comunicación centrarse en la verdad y no en una operación de Estado para perjudicarme”. La presidenta calificó la situación como un intento de dañar su reputación política, afirmando que “más escrutinio a este señor no se le puede hacer”.

Críticas al Uso Político de la Asamblea

Carlos Díaz-Pache, portavoz del Partido Popular en la Asamblea, respaldó las declaraciones de Ayuso y justificó la decisión de no permitir la comparecencia: La Asamblea de Madrid es una cámara legislativa que controla al Gobierno, no un foro para investigar actividades privadas”. Díaz-Pache acusó a la oposición de intentar convertir la Asamblea en un “circo mediático” y señaló que el lugar adecuado para abordar estas cuestiones es “el juzgado, no la Asamblea”.

Comparaciones con el Caso de Begoña Gómez

Ayuso aprovechó la ocasión para destacar las diferencias entre la situación de su pareja y el caso de Begoña Gómez, esposa del presidente Pedro Sánchez, quien sí tuvo que comparecer en la Asamblea. “Ni es un cargo público, ni vive en instalaciones públicas, ni yo he hecho nada para beneficiarlo”, afirmó. Además, acusó al Gobierno central de usar estos casos como pretextos para atacar a la Comunidad de Madrid”.

La polémica continúa en torno a las investigaciones sobre González Amador y las críticas a la negativa del Partido Popular para permitir su comparecencia. Mientras la oposición acusa al PP de falta de transparencia, Ayuso se defiende afirmando que el caso no tiene relación con su gestión ni con la Comunidad de Madrid, y denuncia una campaña de desprestigio político.