La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha denunciado este sábado lo que considera un intento de "apropiación política del Ejército" por parte del Gobierno central, tras las dificultades para su asistencia a la Jura de Bandera de personal civil celebrada en la Plaza Mayor de Alcobendas.
En declaraciones tras el acto, Ayuso ha calificado de "inédito" lo ocurrido, asegurando que cuando el Ministerio de Defensa tuvo conocimiento de su intención de asistir, “amenazaron con cancelar directamente el desfile”. Ha señalado que tras la intervención de la alcaldesa de Alcobendas, “todo ha ido cambiando”, aunque ha insistido en que “no querían que viniera bajo ningún concepto” y que incluso “querían cambiar el protocolo a la alcaldesa”.
La presidenta regional ha reivindicado que se trataba de un acto civil en una plaza pública y ha defendido que lo habitual es que el presidente autonómico, como máxima representación del Estado en la comunidad, presida o copresida este tipo de juras. "Esto es lo que se ha hecho siempre", ha afirmado.
En este contexto, Ayuso ha criticado con contundencia lo que considera un mensaje “muy preocupante”: “Que el Ejército le pertenece a un Gobierno o a un presidente”, algo que, ha dicho, “no se había visto nunca en democracia” en Madrid. Ha alertado de una “separación artificial entre el pueblo de Madrid y su Ejército”, recordando que las Fuerzas Armadas son “una de las instituciones más queridas” por los ciudadanos.
De cara a la celebración del 2 de Mayo, fecha central en la conmemoración del levantamiento madrileño de 1808, Ayuso ha expresado su deseo de que se reconduzca la situación: “Sé que a niños, mayores y ciudadanos de otros lugares que hoy son un madrileño más, les hace franca ilusión ver a sus Fuerzas Armadas junto al pueblo”.