Isabel Díaz Ayuso ha lanzado una dura crítica contra el actual estado de la política española, advirtiendo sobre el deterioro del Estado de Derecho, el descrédito de los jueces y la división social promovida por el Gobierno central. Durante su intervención en el X Foro de Debate Fundación Sargadelos, en Ribadeo (Lugo), la presidenta madrileña ha expresado su preocupación por lo que considera una erosión de las instituciones democráticas y una estrategia política basada en la confrontación.
Preocupación por la politización de la justicia y la división social
Díaz Ayuso ha denunciado que el Estado de Derecho, que anteriormente era “ejemplar”, está siendo debilitado por la influencia política en la administración y la justicia.
“Me preocupa el descrédito hacia los jueces, que se redacten leyes para proteger a familiares de políticos, que la carrera fiscal y asociaciones de prestigio estén en pie de guerra y enfrentados entre ellos.”
También ha advertido sobre el riesgo de que las instituciones pierdan su independencia y fuerza si son utilizadas como herramientas de poder: “Las instituciones en España siempre han estado a la altura cuando se les ha necesitado. No pueden ser carcomidas por el poder político para sobrevivir.”
Otro punto clave de su discurso ha sido la preocupación por la creciente polarización en la sociedad española. Para la presidenta madrileña, el Gobierno está fomentando la división con discursos y medidas que enfrentan a los ciudadanos: “Me preocupa que levanten a España en bandos, en pasiones, para desenterrar lo que nuestros padres y abuelos quisieron apartar de sus vidas, que se normalice el crimen y se criminalice la vida normal.”
"El nacionalismo es el cáncer de Europa"
En su intervención en Galicia, Díaz Ayuso ha sido tajante al definir el nacionalismo como “el cáncer que más daño ha hecho a Europa en el siglo XX y que está causando estragos en España”.
“Madrid es una región contraria al nacionalismo. El nacionalismo no es amor por lo propio, sino odio por lo ajeno. Es un negocio corrupto basado en identidades fabricadas para justificar su existencia.”
Además, ha señalado cómo en algunos territorios el nacionalismo ha utilizado elementos culturales, como las lenguas cooficiales, para generar división en lugar de cohesión: “Como todo negocio, tiende a perpetuarse y a crecer, en ocasiones utilizando algo tan rico y propio como las lenguas cooficiales.”
Ayuso refuerza su discurso contra la deriva política del Gobierno
Estas declaraciones llegan en un contexto de creciente enfrentamiento entre el Gobierno de Pedro Sánchez y la oposición liderada por el PP. Ayuso ha reiterado que seguirá denunciando las políticas que, en su opinión, están debilitando las bases democráticas de España y enfrentando a la sociedad.
Su intervención en el Foro de Debate Fundación Sargadelos ha sido una reafirmación de su postura frente a la gestión del Ejecutivo central y una advertencia sobre los riesgos que, según ella, amenazan la estabilidad política y social del país.