Camino de Santiago

Etapas Camino de Santiago en Madrid: rutas conectadas por Metro y autobús

La Comunidad de Madrid ha lanzado una nueva propuesta dentro del programa Rutas Verdes del Consorcio Regional de Transportes (CRTM) que invita a madrileños y visitantes a recorrer las cuatro etapas del Camino de Santiago que transcurren por la región
Rutas Verdes del CRTM Etapas Camino Santiago Madrid - Foto Comunidad de Madrid
photo_camera Rutas Verdes del CRTM Etapas Camino Santiago Madrid - Foto Comunidad de Madrid

Con esta iniciativa, el Ejecutivo autonómico apuesta por un modelo de ocio activo, sostenible y accesible para todos los públicos, combinando patrimonio cultural y natural con el uso del transporte público.

Un Camino accesible y respetuoso con el entorno

El itinerario abarca 103 kilómetros repartidos en cuatro etapas que discurren desde el corazón de la capital hasta el límite con la provincia de Segovia. Todas las localidades incluidas en el trayecto —como Madrid, Tres Cantos, Colmenar Viejo, Cercedilla y Navacerrada— cuentan con conexión directa con la capital mediante Metro o autobús interurbano, lo que permite realizar el recorrido sin necesidad de utilizar vehículo privado, reduciendo así la huella de carbono y facilitando el acceso a los entornos naturales.

Esta propuesta es parte del compromiso del Gobierno regional con la movilidad sostenible y el turismo responsable. Tal como recoge la web oficial del CRTM, las rutas están pensadas para que puedan realizarse tanto a pie como en bicicleta, y son aptas para todos los niveles de condición física. Además, el trazado está señalizado de forma clara, permitiendo una navegación segura y autónoma.

Un recorrido con historia, naturaleza y deporte

La primera etapa parte de la emblemática Iglesia de Santiago, en pleno centro de Madrid, y finaliza en Montecarmelo tras recorrer casi 12 kilómetros.

La segunda etapa conecta Montecarmelo con Colmenar Viejo, pasando por Tres Cantos, y suma 22,5 kilómetros.

En la tercera jornada se deja atrás el paisaje urbano para adentrarse en la Sierra de Guadarrama, atravesando Mataelpino y Navacerrada hasta alcanzar Cercedilla tras 37 kilómetros.

Finalmente, la cuarta etapa concluye en la provincia de Segovia, sirviendo de antesala para continuar los 572 kilómetros restantes del Camino Francés hasta Santiago de Compostela.

Este itinerario no solo pone en valor la riqueza paisajística y cultural de la región, sino que también fomenta el ejercicio al aire libre y el contacto con la naturaleza. Es, además, una opción ideal para quienes desean iniciarse en el Camino de Santiago sin salir de la Comunidad de Madrid, o para aquellos que buscan desconectar durante una escapada de fin de semana.

Rutas Verdes: ocio sostenible al alcance de todos

El proyecto Rutas Verdes del CRTM suma ya un total de 51 itinerarios por toda la región. Estas propuestas permiten descubrir la Comunidad de Madrid a pie o en bicicleta de montaña, siempre con el respaldo de una infraestructura de transporte público eficiente y planificada. Toda la información sobre las rutas, mapas, niveles de dificultad y consejos para su realización se encuentra disponible en la web oficial del CRTM