El Museo Arqueológico y Paleontológico de la Comunidad de Madrid (MARPA), situado en Alcalá de Henares, se convierte este verano en un auténtico viaje al corazón del Imperio Romano.
A partir del 10 de mayo y durante todos los sábados de mayo, junio y julio, se celebrarán recreaciones históricas de combates de gladiadores como parte de la exposición temporal ¡Hispano! Gladiadores en el Imperio Romano, que permanecerá abierta hasta el 28 de septiembre de 2025.
Estas recreaciones, organizadas por la asociación especializada Antiqua Clío, tendrán lugar en un anfiteatro construido para la ocasión en el Patio de Cristales del MARPA, con un aforo limitado a 60 personas por sesión. Cada sábado se celebrarán tres pases de 30 minutos, a las 16:00, 17:00 y 18:00 horas, con entrada gratuita hasta completar aforo. Durante las exhibiciones, los visitantes podrán conocer de cerca las diferentes clases de gladiadores, sus estrategias de lucha y el armamento característico de cada tipo.
Ciclo de conferencias sobre el anfiteatro romano
En paralelo a estas actividades, el museo ha programado el ciclo ‘Anfiteatro romano: edificio y espectáculos’, que se celebrará todos los martes a las 19:00 horas en el Aula de Seminarios Manuel-Fernández Miranda del MARPA. Las conferencias, también gratuitas, analizarán el contexto histórico, arquitectónico y cultural de los espectáculos en la antigua Roma.
La sesión inaugural, el 7 de mayo, correrá a cargo del doctor Sebastián Federico Ramallo Asensio, profesor de la Universidad de Murcia, con la ponencia El anfiteatro romano: arquitectura y función. A esta le seguirán otras tres citas de alto nivel académico:
- 13 de mayo: Espectáculos gladiatorios en los mosaicos: visiones populares, por la doctora Luz Neira Jiménez, profesora de la Universidad Carlos III de Madrid.
- 21 de mayo: En la vida de un gladiador romano, por Ángeles Castellano Hernández, directora del Departamento de Antigüedades Griegas y Romanas del Museo Arqueológico Nacional y comisaria de la exposición.
- 28 de mayo: Anfiteatros de Hispania: el anfiteatro de Augusta Emerita, impartida por la doctora Trinidad Nogales, directora del Museo Nacional de Arte Romano de Mérida.
Visitas guiadas gratuitas durante todo el fin de semana
Además, el MARPA ofrece visitas guiadas sin coste a la exposición todos los sábados, domingos y festivos a las 12:00 y 13:15 horas. Una oportunidad única para profundizar en el universo de los gladiadores hispanos, su papel en el entretenimiento romano y su proyección cultural a través del tiempo.
La programación completa de actividades está disponible en la web oficial del museo: marpa.madrid.