Estos son los aspectos más destacados:
Horario y Recorrido
- Inicio: 18:00 en Nuevos Ministerios.
- Finalización: 21:00 en la Plaza de Cibeles.
Itinerario completo:
- Nuevos Ministerios.
- Plaza de San Juan de la Cruz.
- Paseo de la Castellana.
- Plaza del Doctor Gregorio Marañón.
- Glorieta Emilio Castelar.
- Plaza de Colón.
- Paseo de Recoletos.
- Plaza de Cibeles (acto final).
Espectáculos y Accesibilidad
-
Carrozas temáticas: Con ángeles, ranas gigantes, animales marinos, juguetes africanos y más sorpresas.
-
Gradas:
- De acceso libre entre Emilio Castelar y Colón, disponibles desde las 16:00.
- Patio de butacas en Cibeles abierto a partir de las 16:30.
-
Zonas accesibles:
- Reservas para personas con discapacidad en cinco puntos:
- Plaza de San Juan de la Cruz (Ríos Rosas).
- Plaza del Doctor Marañón (José Abascal).
- Glorieta de Emilio Castelar (Martínez Campos).
- Plaza de Colón (dos zonas, cerca de Génova).
- Plaza de Cibeles.
- Servicios disponibles: audiodescripción, bucle magnético, mochilas vibratorias, y sonido amplificado.
- Reservas para personas con discapacidad en cinco puntos:
Movilidad y cortes de tráfico
Los cortes de tráfico comenzarán progresivamente desde las 15:30 y afectarán al eje principal de la cabalgata y calles aledañas.
Restricciones clave
- Desde las 9:00:
- Tres carriles sur-norte en Colón.
- Desde las 9:30:
- Paseo de la Castellana en Nuevos Ministerios (carril bus transitable hasta 14:00-15:00).
- Desde las 12:00:
- Lateral del Paseo del Prado (Plaza de la Lealtad - Plaza de Cibeles).
- Desde las 15:00:
- Paseo del Prado (dirección sur-norte) y zonas cercanas a Cibeles y Colón, incluida Gran Vía.
Apertura del tráfico: Desde las 2:00 del 6 de enero.
Recomendaciones
- Transporte público: Uso prioritario para evitar retenciones.
- Asistentes con discapacidad: Llegar con antelación para asegurar el acceso a las zonas reservadas.
- Horarios: Las gradas y accesos son limitados; llegar temprano para garantizar sitio.