Abono transporte

Cómo usar el abono transporte de Madrid en el móvil: disponible para todos los usuarios desde noviembre

El abono transporte de Madrid podrá usarse en móviles Android con NFC y Google Wallet desde noviembre, tras el éxito de la prueba piloto del CRTM

Torno de metro - Comunidad de Madrid
photo_camera Torno de metro - Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid dará un paso decisivo en la digitalización del transporte público: a partir de noviembre de 2025, todos los usuarios podrán utilizar el abono transporte directamente en sus teléfonos móviles. El anuncio llega tras la ampliación de la prueba piloto del Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM), que ya incluye a más de 8.000 voluntarios.

Este sistema permitirá a los madrileños recargar sus títulos personales y validarlos en Metro, EMT, autobuses interurbanos y Cercanías sin necesidad de portar la tarjeta física. Bastará con acercar el dispositivo al lector de validación en los accesos al transporte, de la misma forma que hoy se hace con la tarjeta soporte.

Compatible solo con Android

La herramienta es compatible con dispositivos Android 9.0 o superiores que cuenten con tecnología NFC y la aplicación Google Wallet. Por ahora, los usuarios de iPhone (iOS) no podrán beneficiarse de esta funcionalidad, ya que el sistema no es aún operativo en el ecosistema de Apple.

Una tarjeta, un soporte

Por motivos de seguridad y prevención del fraude, el CRTM ha establecido que no se podrá utilizar al mismo tiempo la tarjeta física y la versión digital. El sistema permite únicamente una tarjeta activa por usuario. Una vez activada la versión virtual, la tarjeta tradicional quedará deshabilitada.

Funcionamiento del piloto

Los usuarios inscritos en el piloto reciben, a través de un correo electrónico, un enlace de descarga y las instrucciones para activar el servicio. Durante el periodo de prueba, el CRTM recoge opiniones y experiencias de los participantes para ajustar el sistema antes de su despliegue masivo. Al finalizar, los voluntarios podrán seguir utilizando el abono digitalizado.

Antecedentes de digitalización

La digitalización del transporte madrileño no es nueva. En 2021, se habilitó una herramienta que permitía recargar la tarjeta transporte público desde el móvil. Posteriormente, en 2024, se lanzó la versión digital de la tarjeta multiviajes (no personal), que incluía títulos como el billete de diez viajes, el suplemento al aeropuerto y el billete turístico, disponibles ya en smartphones.

Con este paso, el CRTM busca consolidar una experiencia de usuario más ágil, moderna y segura, alineada con las tendencias de movilidad digital de las grandes capitales europeas.