El Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM) ha dado un paso decisivo en su proyecto más ambicioso: la creación de ICAM Universidad, el primer centro universitario en España impulsado por un colegio profesional de abogados. Al frente de esta iniciativa estará Ricardo Alonso García, una de las voces más reconocidas del Derecho Administrativo y del Derecho de la Unión Europea, quien asume el cargo de Director General con el objetivo de situar a Madrid en el mapa internacional de la excelencia jurídica.
Un jurista de referencia internacional
Catedrático de Derecho Administrativo y de la Unión Europea en la Universidad Complutense de Madrid (UCM), Ricardo Alonso ha sido decano de su Facultad de Derecho durante casi una década (2016–2025) y, desde marzo, director de la Escuela de Práctica Jurídica. Su trayectoria combina docencia, investigación y un marcado compromiso con la proyección internacional del Derecho español.
Académico de número de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación (medalla nº 38), tres veces titular de la prestigiosa Cátedra Jean Monnet y miembro del Consejo Asesor de Aranzadi La Ley, Alonso ha recibido algunos de los reconocimientos más relevantes del ámbito jurídico: el Premio Rafael Martínez Emperador del Consejo General del Poder Judicial, el Premio Eduardo García de Enterría de Estudios Jurídicos Europeos, la Presea Aequitas de la UNAM, la Medalla Rosalba del Tribunal Permanente de Revisión del Mercosur o la Medalla Gabriela Mistral del Parlamento Andino. Además, varias universidades de Argentina, Perú, Bolivia y Brasil le han investido doctor honoris causa.
Autor de obras de referencia como Sistema jurídico de la Unión Europea y coautor del Código de la Unión Europea, se le considera un pionero en el análisis del diálogo jurisdiccional entre Luxemburgo, Estrasburgo y los tribunales nacionales, así como en la recepción del Derecho europeo en la jurisdicción contencioso-administrativa española.
ICAM Universidad: un proyecto pionero en España
La futura ICAM Universidad estará adscrita a la UCM y ofrecerá títulos oficiales de grado y máster. Su modelo se articula sobre tres pilares:
- Excelencia académica, con un claustro de primer nivel.
- Práctica profesional, gracias a la vinculación directa con el mayor colegio de la abogacía de Europa, con más de 77.000 colegiados.
- Internacionalización, con vocación de ser un hub jurídico entre Europa e Hispanoamérica.
El proyecto contará con instalaciones de última generación, programas de becas y matrículas accesibles para atraer talento diverso. Según el decano del ICAM, Eugenio Ribón, se trata de “un auténtico hito para la abogacía y la academia jurídica española”, y supone “un paso de gigante para consolidar a Madrid como referente académico y profesional en España y en Iberoamérica”.
El compromiso del nuevo director
Ricardo Alonso afronta el reto con entusiasmo:
“Asumir la Dirección General de ICAM Universidad es un desafío apasionante. Nuestro objetivo será situar a Madrid en el mapa internacional de la formación jurídica de excelencia, uniendo tradición académica, práctica profesional y compromiso con la sociedad”.
Madrid, nuevo polo de excelencia jurídica
El nombramiento de Alonso consolida la ambición del ICAM de transformar la capital en un polo internacional del Derecho. El peso de la Complutense —una de las universidades más antiguas y prestigiosas de Europa— junto con la escala del ICAM, refuerzan la proyección de este proyecto, llamado a atraer a estudiantes, académicos y profesionales de ambos lados del Atlántico.
Con ICAM Universidad, Madrid no solo gana una institución académica pionera, sino también una plataforma estratégica para formar a las próximas generaciones de juristas en un entorno globalizado y altamente competitivo.