Obras

Puente de Vallecas gana un pulmón verde renovado: finalizadas las obras en La Viña de Entrevías

La actuación, impulsada por el Área de Gobierno de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, ha contado con una inversión de 1,1 millones de euros y se ha desarrollado durante los últimos ocho meses.
Acceso y área infantil parque La Viña - Foto Ayuntamiento de Madrid
photo_camera Acceso y área infantil parque La Viña - Foto Ayuntamiento de Madrid

El Ayuntamiento de Madrid ha culminado las obras de rehabilitación integral del parque La Viña, en el distrito de Puente de Vallecas, transformando este espacio verde de más de 43.000 metros cuadrados en un entorno más accesible, sostenible y pensado para el disfrute de todos los vecinos.

El proyecto, enmarcado dentro de la estrategia municipal de conservación de zonas verdes, ha incluido la plantación de 67 nuevos árboles y más de 8.000 arbustos, así como la implementación de sistemas de drenaje sostenible, redes de riego más eficientes y pavimentos adaptados al uso de cada zona del parque.

Un parque más accesible y funcional

Uno de los objetivos prioritarios de la intervención ha sido mejorar la accesibilidad peatonal en todo el recinto. Se han rehabilitado caminos existentes y se han creado seis nuevos itinerarios peatonales que ahora forman parte del trazado oficial, tras haberse consolidado con el paso del tiempo. Las escaleras de la calle Timoteo Pérez Rubio han sido rediseñadas para cumplir con la normativa de accesibilidad, y se han suavizado pendientes para facilitar la movilidad de personas mayores, niños y personas con discapacidad.

Los materiales utilizados refuerzan esta adaptación: desde pavimento de jabre en caminos, hasta caucho en áreas infantiles adaptadas, pasando por losetas hidráulicas y arena de río en zonas deportivas. Además, se han empleado adoquines drenantes y zanjas de infiltración para mejorar la recogida de aguas pluviales y minimizar el impacto ambiental.

Más vegetación, confort climático y biodiversidad

El diseño paisajístico se ha basado en criterios de sostenibilidad y confort climático. Las nuevas especies vegetales —árboles no alergénicos y arbustos autóctonos— han sido seleccionadas por su resistencia al clima de Madrid y su bajo consumo hídrico. El sistema de riego ha sido renovado para ser más eficiente y ajustado a las necesidades de cada plantación.

Con estas mejoras, el parque no solo gana en estética y habitabilidad, sino que contribuye a la biodiversidad urbana, al conectar corredores verdes dentro de Entrevías y ofrecer refugio a especies polinizadoras.

Nuevas zonas de juegos, ejercicio y descanso

La remodelación de La Viña de Entrevías también ha contemplado una mejora integral del equipamiento urbano. Entre las novedades, destacan:

  • Una zona infantil adaptada con juegos inclusivos y suelo de caucho.
  • Un espacio biosaludable con aparatos de ejercicio de bajo impacto para personas mayores.
  • Una zona de calistenia al aire libre, instalada sobre pavimento terrizo, para fomentar la actividad física entre los más jóvenes.
  • Nuevas áreas estanciales con bancos, mesas de ajedrez y fuentes, todas conectadas por caminos accesibles e iluminadas con tecnología LED.

Estas incorporaciones responden a un estudio previo de las necesidades sociales del distrito y buscan promover un uso intergeneracional del parque.

Una inversión estratégica para un Madrid más verde

La actuación en La Viña de Entrevías forma parte del plan municipal de mejora de zonas verdes que el Ayuntamiento desarrolla desde 2019, con una inversión global de 109 millones de euros en 124 proyectos, de los cuales 106 ya han sido finalizados.