El Movimiento J2, colectivo que agrupa a miles de mutualistas alternativos en lucha por una pasarela justa y universal al RETA, ha anunciado una doble protesta este sábado 15 de noviembre frente a las sedes del Partido Popular y del PSOE en Madrid. Se trata, según la organización, de una acción extraordinaria con la que buscan intensificar la presión política ante la falta de avances en la tramitación parlamentaria de la ley que debe regular su situación.
Dos piquetes frente a Génova y Ferraz
La movilización comenzará a las 11:00 horas ante la sede nacional del Partido Popular, en la calle Génova. Desde allí, los manifestantes marcharán hacia la sede del PSOE en la calle Ferraz, donde la protesta continuará a las 12:30. El recorrido simboliza, según el colectivo, la “responsabilidad compartida” que atribuyen a ambas formaciones en el bloqueo de una solución real para los mutualistas.
La convocatoria sustituye la tradicional concentración de los miércoles frente al Congreso, que ya suma 29 semanas consecutivas, y cuyo objetivo se centra en reclamar una “pasarela 1x1 para todos”.
Rechazo frontal al texto del PSOE
El Movimiento J2 critica con dureza la propuesta legislativa presentada por el PSOE, a la que califican de “infame” porque, según denuncian, no garantiza una incorporación real al RETA:
-
obliga, en la práctica, a “comprar años”;
-
mantiene exclusiones que impiden el acceso de miles de afectados;
-
y deja fuera a los mutualistas pasivos, quienes ya están en edad de jubilación y constituyen el grupo más vulnerable.
Para la organización, la iniciativa socialista es una “pasarela en falso”, diseñada para que el colectivo “no pueda optar a ella”.
La propuesta del Movimiento J2: Pasarela 1x1 real
El colectivo sostiene que la única solución justa debe basarse en el principio constitucional de derecho a una pensión digna y propone una pasarela que garantice equivalencias reales entre los años mutuales y los cotizados en el RETA:
· 1 año en Mutualidad = 1 año en el RETA en tiempo.
· 1 año en Mutualidad = 1 año en el RETA en cotización, aplicando como mínimo la base mínima vigente en cada ejercicio.
· Regularización del déficit prestacional, tras décadas de prestaciones inferiores a las del RETA.
· Inclusión obligatoria de pasivos y enfermos, sin excepciones.
· Exención fiscal para el rescate de fondos mutuales para quienes no opten por la pasarela.
· Mejora de la compatibilidad entre trabajo y pensión para evitar limitaciones injustas.
La organización recuerda que la mayoría de partidos, salvo PP y PSOE, han incorporado parte de sus reivindicaciones en sus enmiendas, ofreciendo propuestas “más ambiciosas”.
Críticas a la falta de respuesta del Gobierno
El Movimiento J2 también denuncia la falta absoluta de interlocución por parte del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Aseguran haber solicitado en numerosas ocasiones una reunión con la ministra Elma Sáez, sin haber recibido respuesta alguna en más de dos años y medio de protestas continuadas.
Una actitud que el colectivo considera “inaceptable” y ajena a la gravedad de un problema que afecta a decenas de miles de mutualistas en toda España.
“La situación es insostenible”
En su comunicado, los portavoces del Movimiento J2 advierten de que no aceptarán “soluciones parciales ni pasarelas en falso” y exigen que la norma que salga del Congreso siga fielmente su Propuesta Normativa, que consideran la única capaz de resolver un conflicto que arrastran desde hace décadas.
Con los piquetes de este sábado, el colectivo busca que Génova y Ferraz escuchen de manera directa su reivindicación, en un momento que califican de decisivo para el futuro de miles de trabajadores afectados por la falta de encaje del antiguo sistema mutualista en el marco actual de la Seguridad Social.