La Comunidad de Madrid ha congregado a más de 200 juristas en las jornadas Abogacía y gestión pública, un foro de análisis y debate organizado por la Abogacía General y celebrado en la Fundación Canal.
Durante dos días, expertos en Derecho, representantes de las administraciones y profesionales del ámbito jurídico han abordado los principales desafíos que afronta la gestión pública en un contexto de creciente complejidad administrativa y tecnológica.
El acto de clausura ha estado presidido por el consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, quien ha puesto en valor el papel de los letrados autonómicos dentro del sistema institucional madrileño.
“La abogacía pública es hoy más necesaria que nunca”
Durante su intervención, García Martín ha subrayado la importancia de la labor jurídica en la defensa del principio de legalidad y del interés general, destacando que “la abogacía pública es hoy más necesaria que nunca”.
El consejero ha reconocido la función esencial de los juristas de la Administración, cuyo trabajo —ha dicho— “sostiene día a día el edificio del Estado de Derecho”. En este sentido, recordó que su labor garantiza que la acción pública se ajuste al Derecho y que las decisiones administrativas se adopten con seguridad jurídica, transparencia y rigor técnico.
Un espacio para el diálogo jurídico y la gestión eficiente
Las jornadas han contado con ponencias, mesas redondas y debates especializados sobre temas como la digitalización de los procedimientos administrativos, la contratación pública, la gestión del talento en las instituciones y los retos éticos de la función jurídica en la era digital.
El encuentro ha permitido poner en común experiencias y buenas prácticas que refuerzan la profesionalización de la abogacía pública y su contribución al funcionamiento eficiente de la Administración madrileña.
La Fundación Canal ha acogido este foro de referencia para el sector jurídico, consolidándose como punto de encuentro entre Derecho, ética pública e innovación administrativa.
 
                   
               
           
           
           
           
           
           
          