El Gran Premio Internacional Madrid Marcha Silbö Telecom, que celebrará su cuarta edición el 1 de junio en la Gran Vía de Madrid, rendirá homenaje a María Vasco, primera atleta española en ganar una medalla olímpica en atletismo, coincidiendo con el 25 aniversario del bronce logrado en Sydney 2000 en los 20 kilómetros marcha.
“Aluciné cuando Diego me habló del homenaje”, ha declarado Vasco, quien se mostró “súper contenta y orgullosa” de ser reconocida en una prueba que se consolida como una de las mejores del mundo. La catalana, retirada desde 2013 pero aún activa en carreras populares, participará así por primera vez en un evento que considera ya referencia mundial.
El evento, de categoría Gold del World Race Walking Tour, contará con importantes novedades este año, como la implementación de un sistema tecnológico pionero, apodado como el ‘VAR de la marcha’, que permitirá mejorar la supervisión técnica de esta disciplina. Además, se estrena una categoría abierta para marchadores amateurs y se ha anunciado un incremento del 8% en los premios económicos.
María Vasco ha destacado la “salud de hierro” del equipo español de marcha, con atletas como María Pérez, Diego García Carrera o Cristina Montesinos, y confía en que los marchadores nacionales estén en los primeros puestos. Sin embargo, ha reconocido que el japonés Toshikazu Yamanishi, actual plusmarquista mundial de 20 km, y la italiana Antonella Palmisano parten como favoritos tras sus victorias en la última edición.
Sobre el nuevo sistema tecnológico, Vasco ha señalado que “cualquier avance que mejore la justicia en una disciplina tan técnica es bienvenido”, subrayando que “los marchadores españoles cuentan con una técnica depurada” que les sitúa entre los mejores del mundo.
No ha querido dejar pasar la oportunidad de lamentar la exclusión de la marcha del programa olímpico de Los Ángeles 2028, algo que califica de “crónica de una muerte anunciada”, al recordar que esta disciplina “siempre ha estado pendiente de un hilo”, a pesar de haber “dado tantas alegrías y medallas” a España.
Actualmente, Vasco reside en Menorca, donde se dedica al entrenamiento personal y al método Gyrotonic, un sistema que ayuda a mejorar la movilidad y prevenir lesiones. Sigue entrenando y participando en carreras populares, como el medio maratón de Pollensa, donde se impuso el pasado 6 de abril con un tiempo de 1h 26:05.
La Gran Vía de Madrid se prepara ya para acoger una jornada que reunirá a los mejores marchadores del mundo, un evento que también servirá para reconocer la trayectoria de una pionera del atletismo español, que hizo historia hace 25 años en Sydney y que, desde entonces, sigue transmitiendo su pasión por el deporte.