El Movistar Madrid Medio Maratón ha vivido este domingo una edición histórica, tanto en lo deportivo como en la participación. Levy Kibet (1h00:45) y Emma Jepkemboi (1h09:09), ambos de nacionalidad keniana, se alzaron con la victoria en las categorías masculina y femenina respectivamente, en una jornada en la que más de 27.000 corredores tomaron las calles de la capital, marcando un nuevo récord para el evento.
La prueba, que estrenó este año un recorrido más céntrico y monumental, tuvo su salida y meta en el Paseo de Recoletos, junto a la plaza de Colón, pasando por enclaves icónicos como Cibeles, Cuatro Caminos, Bravo Murillo o Manuel Becerra. En paralelo, se celebró también la Carrera ProFuturo de 5 kilómetros, de carácter solidario, que reunió a 3.000 corredores.
Dominio africano y protagonismo español
En la categoría masculina, el podio fue prácticamente africano: Titus Kiprotich (1h00:48), también keniano, y el tanzano Daniel Sinda (1h01:04) completaron el podio. El primer español fue el madrileño Yago Rojo, olímpico en París 2024, que cruzó la meta en undécima posición con un tiempo de 1h04:11.
En mujeres, Jepkemboi venció con autoridad, seguida por la etíope Diniya Abaraya (1h10:00) y su compatriota Nancy Sang (1h11:11). La mejor española fue Azucena Díaz, sexta con un crono de 1h16:55.
Por su parte, en la Carrera ProFuturo se impusieron Leire Castrejón (18:35) y Pedro Vega Ballesteros (15:27).
“Una edición más amable y emocionante”
El ambiente fue vibrante desde primera hora. Con temperaturas suaves y una gran afluencia de público animando en puntos clave como la Puerta del Sol, el evento ha sido calificado como uno de los más exitosos en la historia de esta competición. “La recordaba más dura, pero esta vez ha sido más amable”, comentaba Cristina Martín, corredora participante junto a su hermano en su primera mini maratón.
El evento también fue una fiesta para clubes y corredores aficionados. “Me he lesionado en el kilómetro 3, pero decidí continuar y terminé en 1h19. Estoy muy contento”, relató Ángel Luis González, de la Unión Atlética Coslada.
Seguridad, sostenibilidad y récords
Para garantizar la seguridad del evento, el Ayuntamiento desplegó 328 agentes de Policía Municipal y 40 efectivos del Samur, además de activar un plan de movilidad especial que afectó a buena parte del centro urbano. Además, en colaboración con Ecoembes, se reforzaron las acciones del plan de sostenibilidad con medidas orientadas a la gestión responsable de residuos.
Los récords del medio maratón, sin embargo, se mantienen en manos del también keniano Ronald Kiprotich (59:38, 2021) y de Winfridah Moraa (1h07:22, 2022), aunque esta edición ha estado cerca de superarlos.
Compromiso social y proyección internacional
Una de las novedades más destacadas fue la unificación de las salidas y llegadas, y la fuerte proyección solidaria del evento a través de la Carrera ProFuturo, impulsada por Fundación Telefónica y Fundación la Caixa, que busca llevar innovación educativa a escuelas vulnerables del mundo.
El Movistar Madrid Medio Maratón no solo ha crecido en número y calidad de corredores, sino que sigue consolidando su posición entre las grandes citas del atletismo popular en Europa, gracias a una organización impecable, un entorno monumental inmejorable y una participación cada vez más diversa y comprometida.