II Cross Arco Verde

El II Cross Arco Verde recorrerá el Parque de Polvoranca el 25 de mayo para promover la biodiversidad

Los corredores podrán elegir entre distancias de 5 y 10 kilómetros en esta cita popular organizada por la Comunidad de Madrid.

El II Cross Arco Verde recorrerá el Parque de Polvoranca el 25 de mayo para promover la biodiversidad
photo_camera El II Cross Arco Verde recorrerá el Parque de Polvoranca el 25 de mayo para promover la biodiversidad

La Comunidad de Madrid celebrará el próximo 25 de mayo el II Cross Arco Verde Polvoranca, una carrera popular con la que se busca dar a conocer y poner en valor la biodiversidad del corredor ecológico Arco Verde, una infraestructura medioambiental que conectará hasta 25 municipios del área metropolitana cuando esté finalizada en 2026.

El evento, que se desarrollará en el Parque Forestal de Polvoranca en Leganés, ofrece dos modalidades de participación: una de 5 kilómetros y otra de 10 kilómetros, ambas discurrirán por los más de 150 hectáreas de este espacio natural, uno de los más relevantes del sur de la región y punto habitual de encuentro para corredores, ciclistas y paseantes.

Las inscripciones estarán abiertas hasta el 22 de mayo y pueden realizarse a través de la página web habilitada por la organización. Esta carrera se enmarca en las actividades programadas con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, que se conmemora el próximo 2 de junio.

La prueba está organizada por la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, a través de la Dirección General de Biodiversidad y Gestión Forestal, que el año pasado celebró la primera edición del Cross Arco Verde en el Monte de Valdelatas, en Alcobendas.

Un gran corredor ecológico en marcha desde 2019

El proyecto Arco Verde nació en 2019 con el objetivo de crear una gran infraestructura verde que permita conectar los Parques Regionales de la Cuenca Alta del Manzanares, el Curso Medio del Río Guadarrama y del Sureste, así como otros enclaves naturales, entre ellos parques periurbanos, montes de utilidad pública y áreas forestales de especial interés.

Con su desarrollo, la Comunidad de Madrid persigue mejorar la conectividad ecológica del territorio, facilitar el acceso a espacios naturales y promover actividades sostenibles como el deporte al aire libre, la educación ambiental y la conservación de la biodiversidad.

¿Te gustaría que incluyera también un párrafo sobre cómo inscribirse exactamente?