Día Internacional del Circo

El Teatro Circo Price celebra el Día Internacional del Circo con una programación especial para toda la familia

Del 17 al 21 de abril, el emblemático espacio madrileño rinde homenaje al arte circense con espectáculos, cine, literatura y teatro

Espectáculo ‘Pagagnini’, de la compañía Yllana-Imagen de Johannes Ehn
photo_camera Espectáculo ‘Pagagnini’, de la compañía Yllana-Imagen de Johannes Ehn

El Teatro Circo Price se viste de gala este fin de semana para conmemorar el Día Internacional del Circo, con una programación especial que reúne propuestas culturales para todos los públicos y que pone en valor la riqueza, tradición y constante renovación del arte circense.

Organizado por el Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, este ciclo incluye espectáculos, paseos teatralizados, cine, literatura y homenajes visuales que transforman al Price en el epicentro del circo contemporáneo en la capital. La delegada del área, Marta Rivera de la Cruz, ha subrayado el orgullo de contar con un espacio como el Price: “Siempre sorprende con una programación tan diversa como lo es el propio arte del circo”.

De Pagagnini a Hop!: humor, música y creatividad

Uno de los platos fuertes de la celebración es Pagagnini, el exitoso espectáculo de la compañía Yllana, que ha regresado al Price del 17 al 19 de abril con su singular mezcla de música clásica y clown, en un ‘des-concierto’ que ha cosechado aplausos en escenarios de todo el mundo.

Además, el domingo se estrena Hop!, un original paseo teatralizado por los rincones ocultos del Price, que se celebrará un domingo al mes y ofrecerá al público una experiencia inmersiva por el corazón del circo.

Circalizadas: el circo más allá del escenario

La programación también incluye Circalizadas, una propuesta cultural que extiende el universo del circo a otros lenguajes artísticos. En colaboración con Cineteca Madrid, se han proyectado películas emblemáticas sobre el mundo circense, acompañadas de coloquios con artistas y especialistas. Y el próximo lunes, 21 de abril, el Ateneo de Madrid acogerá una entrevista teatralizada a Thomas Price, fundador del circo madrileño, interpretado por Pepe Viyuela, así como una lectura colectiva de la Biografía del Circo, de Jaime de Armiñán.

Homenajes visuales y gran estreno de CiRCA

El público que acuda al Price podrá disfrutar también del mural homenaje al circo, creado por el dibujante Ángel Idígoras y ejecutado por el muralista Lalone, además de las ilustraciones circenses en la fachada, también obra de Idígoras, que celebran la diversidad y la emoción del espectáculo en pista.

Como cierre de este ciclo especial, del 26 de abril al 1 de mayo, la prestigiosa compañía australiana CiRCA presentará Duck Pond, una reinterpretación acrobática y contemporánea de El lago de los cisnes, que promete convertirse en uno de los grandes eventos culturales de la primavera madrileña.

El circo como valor universal

Para Aránzazu Riosalido, directora del Teatro Circo Price, el circo es “un arte escénico vivo, donde el esfuerzo, la constancia y la autodeterminación de los artistas se transforman en emoción para el público”. En este Día Internacional del Circo, añade, “celebramos no solo el espectáculo, sino los valores humanos y sociales que representa”.

Con esta intensa y variada programación, el Price no solo celebra su vinculación histórica con el arte circense, sino que reafirma su papel como espacio cultural de referencia en la ciudad y como motor de innovación en las artes escénicas.