Este prestigioso galardón, instituido en 2004, reconoce la mejor obra de artes plásticas realizada por creadores menores de 40 años en la Feria ARCOmadrid y permite que los trabajos premiados pasen a formar parte de la colección del Centro de Arte Dos de Mayo (CA2M) de Móstoles.
Un reconocimiento a la fusión de historia, materia y autobiografía
El jurado ha valorado la capacidad de Mays para desarrollar esculturas e instalaciones que fusionan la autobiografía con el proceso material y los archivos históricos. Su obra se caracteriza por ensamblajes que evocan objetos domésticos en transformación, lo que permite reflexionar sobre la identidad y la evolución de la sociedad contemporánea.
Mays, artista madrileña afincada en Ámsterdam, ha construido un universo artístico enigmático y potente que envuelve al espectador en una experiencia sensorial e intelectual profunda.
Un jurado de expertos en artes plásticas
El comité encargado de la selección estuvo compuesto por figuras relevantes del mundo del arte, entre ellas Ferrán Barenblit Scheinin, asesor de la Comisión para la Adquisición de Obras de Arte de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte; Nadia Arroyo Arce, directora de Cultura de la Fundación MAPFRE; Gonzalo Cabrera Martín, director general de Promoción Cultural de la Comunidad de Madrid; Asunción Cardona Suanzes, subdirectora general de Bellas Artes de la Comunidad de Madrid; Tania Pardo, responsable del CA2M; y Juana Arana, asesora de Artes Plásticas de la Comunidad de Madrid.
El compromiso de la Comunidad de Madrid con el arte emergente
El Premio ARCO es solo una de las iniciativas impulsadas por el Gobierno regional para fomentar el desarrollo de las artes plásticas. Otras acciones incluyen subvenciones, el programa Circuitos de Artes Plásticas para menores de 35 años y la promoción de espacios dedicados a la exhibición y difusión del arte contemporáneo, como la Sala Alcalá 31, la Sala de Arte Joven y el CA2M.
ARCOmadrid 2025: una cita clave en el calendario internacional del arte
La 44ª edición de la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCOmadrid 2025, se celebra del 5 al 9 de marzo en el recinto ferial de IFEMA y es uno de los principales escaparates del mercado artístico a nivel mundial.
Con este reconocimiento, Mónica Mays se consolida como una de las artistas emergentes más destacadas del panorama contemporáneo, reafirmando el papel de Madrid como epicentro de la creación artística y cultural.