En la sede de la editorial Sial Pigmalión, situada en la calle Huesca número 7 de Madrid, se llevó a cabo la segunda sesión del ciclo literario de la Academia Norteamericana de Literatura Moderna Internacional (ANLMI). El tema central del encuentro fue "Entre el deseo y la pluma: la novela erótica en debate", dirigido por la escritora María del Carmen Aranda, quien ocupa el cargo de Vicepresidenta y Coordinadora Nacional de la ANLMI, junto con el escritor y miembro de la Academia, José Luis Marín Aranda. En esta ocasión, se contó con la participación especial de los escritores Marisol Esteban y José Luis Labad.
El evento fue presentado y moderado por Basilio Rodríguez Cañada, presidente del Grupo Editorial Sial Pigmalión.
II Sesión del Ciclo Literario de la ANLMI: Entre el deseo y la pluma: la novela erótica en debate
Marisol Esteban
La escritora Marisol Esteban, nacida en Roa de Duero (Burgos), estudió Magisterio y ha estado estrechamente vinculada al ámbito de la producción musical. Publicó su primera novela, Proserpina Infelice, en 2009, y en 2016 vio la luz su segunda obra, La Constelación de Violeta. Desde entonces, ha participado con relatos en la Revista de Renfe y en diversas antologías como Cuarentena Literaria y en los volúmenes de la serie Territorios Literarios, dedicados a ciudades como Madrid, Frankfurt, Cartago, Bogotá, Guadalajara y Silos, publicados por Pigmalión.
Actualmente, colabora como columnista en el periódico digital El Diario de Madrid. Su última novela, El señor Ohsi, ha sido calificada como una destacada obra de la ficción romántica y erótica contemporánea.
Por su trayectoria, ha sido galardonada con el Premio Internacional de Narrativa Sial Pigmalión 2024.
José Luis Labad
El escritor y poeta madrileño José Luis Labad es el delegado de Madrid de la ANLMI y del Liceo Poético de Benidorm. Además, ha fundado diversos grupos literarios sin ánimo de lucro, como Halcones de la Amistad, El Rincón de Arte Haiku San y Chaflán de Letras. También es codirector del programa radiofónico El anaquel de los libros en la Cadena Ser Madrid Oeste.
En reconocimiento a su contribución a la literatura en español, la Fundación César Egido Serrano y el Museo de la Palabra le otorgaron el título de Embajador de la Palabra del Idioma Español.
Ha publicado más de diez libros con Esstudio Ediciones, entre los que destacan Creciendo entre silencios, Relatos ante el espejo, Susurros de barro, Pasos sobre la arena y El Motín de los Gatos. Su incursión en la literatura erótica llegó con la novela El Deseo de Erika.
Academia Norteamericana de Literatura Moderna Internacional (ANLMI)
La Academia Norteamericana de Literatura Moderna Internacional es una organización sin ánimo de lucro que tiene como misión la difusión de la poesía y la literatura en español, así como la defensa del idioma en el ámbito global.
Fue fundada en enero de 2015 en New Jersey por la doctora Rosalía de la Soledad, con el propósito de establecer vínculos de alto nivel ético y académico. Su objetivo es fomentar el estudio y desarrollo de la literatura universal, hispanoamericana, la poesía, la prosa poética y la narrativa en general.
En 2016, se estableció el capítulo en España, y en 2020 se conformó una nueva junta directiva compuesta por José Hoyo como presidente, María del Carmen Aranda como vicepresidenta y coordinadora nacional, Juan Francisco Santana como director, Jaime Kozak como canciller y Lucía Pastor como vocal. Posteriormente, en colaboración con España, otros países han ido creando capítulos bajo la dirección de la sede en New Jersey.