PREMIOS

La cuarta edición de los Premios Archiletras de la Lengua abre su convocatoria

La prestigiosa iniciativa que reconoce la excelencia en la promoción y desarrollo del español vuelve en 2025 con diez categorías y un alcance global.
Premios 
Archiletras de la Lengua
photo_camera Premios Archiletras de la Lengua

Los Premios Archiletras de la Lengua celebran su cuarta edición con la apertura oficial del periodo de presentación de candidaturas, que estará disponible hasta el próximo 28 de abril.

Organizados por Prensa y Servicios de la Lengua, editora de las revistas Archiletras y Archiletras Científica, estos galardones buscan reconocer a personas, colectivos e instituciones que contribuyan de manera significativa a la promoción, investigación y desarrollo del español en cualquiera de sus variedades y dialectos, así como a otras lenguas en contacto con el español.

Los premios, de carácter honorífico y sin dotación económica, cuentan con un diseño exclusivo para los galardonados. La entrega de los reconocimientos tendrá lugar en junio en un acto público que reunirá a destacadas personalidades de la cultura, la política, la economía y la sociedad.

Diez categorías para premiar el compromiso con la lengua

Los Premios Archiletras de la Lengua 2025 incluyen diez categorías:

  • Premio a la investigación o a la innovación.
  • Premio a la iniciativa en el ámbito educativo.
  • Premio a la divulgación.
  • Premio al desempeño profesional.
  • Voz del año.
  • Publicación del año.
  • Institución del año.
  • Premio a la iniciativa lingüística en el ámbito público.
  • Premio a la iniciativa lingüística en el ámbito privado.
  • Premio Especial del Jurado.

El jurado estará compuesto por figuras destacadas en el mundo de la cultura y las industrias de la lengua y la literatura, quienes seleccionarán a los galardonados de entre todas las candidaturas presentadas.

Una trayectoria consolidada

Desde su primera edición en 2022, los Premios Archiletras han ido ganando relevancia en el panorama lingüístico internacional. En la edición inaugural, 152 candidaturas fueron evaluadas por el jurado, resultando 36 finalistas. La entrega de premios se celebró en Casa de América, y posteriormente, el rey Felipe VI recibió en audiencia oficial a los galardonados.

En la segunda edición de 2023, bajo la Presidencia de Honor de S.M. el Rey, 149 candidaturas fueron valoradas, con 36 finalistas. El evento reunió a más de 200 invitados de diversos sectores en Casa de América. La tercera edición, en 2024, continuó con esta trayectoria, recibiendo 142 candidaturas y seleccionando 33 finalistas.

Las bases completas de la convocatoria y el formulario de inscripción pueden consultarse en la web oficial de Archiletras. Con este certamen, la organización reafirma su compromiso con la defensa y promoción del español, reconociendo a quienes trabajan para garantizar su futuro y proyección internacional.