La Casa de México en España abre sus puertas a un profundo debate sobre el concepto de desconquista, la memoria histórica y la fraternidad entre España y México con un ciclo de conversaciones transatlánticas que se extenderá desde el 13 de marzo hasta el 16 de junio.
El evento, organizado en colaboración con el Instituto Cervantes, contará con la participación de reconocidos escritores y editores como Luis García Montero, Marta Sanz, Juan Villoro y Jorge Volpi, quienes reflexionarán sobre las relaciones entre ambas naciones, el impacto del exilio republicano y la identidad compartida en el ámbito literario y editorial.
Un ciclo de debates con referentes de la literatura y el pensamiento
Bajo el título "Desconquista y fraternidad", el foro abordará cómo las corrientes poscoloniales han reformulado la narrativa tradicional sobre la conquista y la relación entre Hispanoamérica y España. Desde un enfoque de hermandad cultural, se analizarán los lazos históricos e intelectuales que han unido a ambas naciones.
El ciclo se inaugurará el jueves 13 de marzo a las 19:00 horas, con una conversación entre Luis García Montero y Jorge Volpi en torno al significado de la "desconquista", una reinterpretación que busca subrayar la fraternidad y el intercambio cultural por encima de los conflictos históricos.
Literatura, identidad y memoria en el centro del debate
El programa se desarrollará en cuatro encuentros clave:
- "Escritores con doble nacionalidad: ¿Dos países, dos identidades?" – 1 de abril
- Participantes: Juan Villoro y Marta Sanz
- Se debatirá cómo los autores que han vivido entre España y México han construido su identidad literaria en dos contextos culturales diferentes.
- "Editoriales con doble nacionalidad" – 14 de mayo
- Participantes: Jeanette Clariond (fundadora de Vaso Roto) y Pilar Reyes (directora editorial de Penguin Random House).
- El coloquio explorará el papel de las editoriales en la difusión de literatura en ambos países y su contribución al diálogo intercultural.
- "Fraternidad. El exilio republicano y Lázaro Cárdenas" – 16 de junio
- Participantes: Fernando Martínez (secretario de Estado de Memoria Democrática en España) y Juan Luis Bonilla (presidente del Ateneo Español de México).
- Se abordará el papel de México en la acogida de exiliados republicanos tras la Guerra Civil Española y su impacto en la cultura mexicana.
Un vínculo cultural e histórico en constante evolución
El ciclo "Conversaciones Transatlánticas" pretende fortalecer el puente cultural entre España y México a través de un diálogo abierto y reflexivo sobre identidad, literatura y memoria histórica.
La relación entre ambos países ha estado marcada por episodios clave, como el exilio republicano en México y la influencia cultural mutua en la literatura y el pensamiento. Con esta iniciativa, la Casa de México y el Instituto Cervantes buscan ofrecer nuevas perspectivas sobre un pasado compartido y su impacto en el presente y el futuro.
El evento está abierto al público y promete ser un espacio de reflexión en el que la historia, la literatura y la identidad convergen para redefinir el significado de la "desconquista".