El presidente del Gobierno no acudirá a la comisión de la Asamblea de Madrid que investiga a su mujer, Begoña Gómez, para dilucidar si hubo trato de favor con la Universidad Complutense.
Fuentes de Moncloa rechazan que el jefe del Ejecutivo asista a la comisión de investigación de la Asamblea de Madrid, tras ser incluido por el PP en su lista de comparecientes. Desde el Ejecutivo sostienen que los miembros del Gobierno no tienen la obligación legal de asistir a las comisiones de investigaciones de los parlamentos autonómicos y recuerdan que el expresidente Mariano Rajoy no acudió a una convocatoria del Parlament de Cataluña.
El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, aseguró este miércoles a su entrada al Pleno del Congreso de los Diputados que Sánchez "no tiene ninguna obligación" de comparecer.
Fuentes de Moncloa también se amparan en un informe del 25 de abril de 2019, en relación a la convocatoria de miembros del Gobierno ante el Parlament de Cataluña y que, según argumentan, concluye que los miembros del Gobierno "y otras autoridades del Estado, actuales y pretéritos" no están obligados "a atender la solicitud de comparecencia ante la comisión de investigación sobre la aplicación del artículo 155 de la Constitución española en Cataluña".
PP y Vox
El PP de Isabel Díaz Ayuso y Vox incluyeron al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en su lista de comparecientes para la comisión de investigación sobre Begoña Gómez en la Asamblea de Madrid. La solicitud se realizó el 22 de octubre de 2024, aunque es improbable que Sánchez comparezca, ya que no está obligado a declarar en parlamentos autonómicos.
El listado del PP incluye 56 personas, entre ellas la asesora de Presidencia María Cristina Álvarez Rodríguez y miembros del equipo rectoral de la Universidad Complutense. La comisión, que comenzaría el 13 de noviembre, se centra en las adjudicaciones públicas a una UTE vinculada al empresario Juan Carlos Barrabés, aunque la Guardia Civil no ha encontrado irregularidades.
El PSOE contratacó incluyendo a Ayuso y su jefe de gabinete Miguel Ángel Rodríguez en su lista. Más Madrid ha calificado la comisión de "circo mediático" y ha incluido a expresidentes como Esperanza Aguirre y Cristina Cifuentes. Vox ha presentado 74 nombres, incluyendo a Nadia Calviño y Víctor de Aldama.