El portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Patxi López, ha respondido con dureza a la convocatoria de la manifestación impulsada por el Partido Popular bajo el lema ‘Mafia o democracia’, prevista para el próximo 8 de junio en Madrid. Según López, resulta “indignante” que una protesta con ese título sea organizada por “quien se va de vacaciones con un narco”, en alusión directa a Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, y su conocida fotografía de hace años junto a Marcial Dorado, contrabandista de tabaco y posteriormente condenado por delitos relacionados con el narcotráfico.
En declaraciones a los medios este domingo desde Córdoba, el dirigente socialista acusó al PP de utilizar esta movilización como una estrategia de desgaste político basada en la “descalificación y el montaje”, y reprochó que el principal partido de la oposición “no ha hecho ni una sola propuesta constructiva en los últimos tiempos”.
“Es irónico que convoque una manifestación contra la corrupción quien representa al único partido condenado por corrupción en este país”, declaró López, recordando las sentencias que afectaron al PP en casos como la trama Gürtel.
Además, el portavoz del PSOE denunció el uso por parte del anterior gobierno popular de lo que denominó una “policía patriótica”, cuyo objetivo, aseguró, fue atacar a adversarios políticos mediante filtraciones y operaciones encubiertas.
Defensa de la gestión del Gobierno
López defendió los logros del Ejecutivo de Pedro Sánchez en estos siete años de mandato, poniendo en valor medidas como:
-
El aumento del empleo y el salario mínimo interprofesional (SMI).
-
La revalorización de las pensiones para proteger el poder adquisitivo de los jubilados.
-
El impulso del ingreso mínimo vital (IMV) como herramienta de cohesión social.
-
Las ayudas al transporte, que han permitido aliviar la presión económica de los hogares.
Frente a este balance, el socialista acusó al PP de haberse instalado en una “estrategia permanente de crispación”, sin plantear alternativas viables ni propuestas legislativas.
Un clima político polarizado
Esta nueva escalada verbal entre PSOE y PP se enmarca en un contexto de alta tensión política, especialmente tras las últimas acusaciones cruzadas por la gestión de las residencias durante la pandemia, las causas judiciales abiertas a ex altos cargos madrileños, y la denuncia de supuestas campañas de desinformación.
La manifestación del 8 de junio, anunciada como un acto de “defensa de la democracia” por parte del PP, ha sido interpretada por los socialistas como un “ejercicio de cinismo” y un intento de “tapar la falta de proyecto político alternativo” con ataques al Gobierno central.
Ambos bloques continúan preparándose para un cierre de curso político que, a la espera del calendario electoral de 2026, se anticipa convulso y marcado por el cruce de reproches y movilizaciones paralelas en la calle.