Sector agrario

Nuevas ayudas para el sector agrario madrileño por más de 6 millones de euros

La convocatoria, abierta hasta el 5 de junio, busca reforzar la sostenibilidad, competitividad y el relevo generacional en el sector primario madrileño
Ganadería - Foto jcomp
photo_camera Ganadería - Foto jcomp

La Comunidad de Madrid ha activado una nueva línea de ayudas por valor de 6,1 millones de euros dirigida a la modernización y mejora de las explotaciones agrarias, dentro del marco del Plan de Dinamización del Sector Primario, presentado por la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, el pasado 28 de abril en Guadalix de la Sierra.

Estas subvenciones, que podrán solicitarse hasta el próximo 5 de junio, están abiertas a particulares, cooperativas, sociedades agrarias de transformación y entidades sin ánimo de lucro, y pretenden fomentar un modelo agrícola más competitivo, sostenible y adaptado a los nuevos retos medioambientales.

Inversiones para un campo más eficiente y sostenible

La línea principal del programa, dotada con 4,5 millones de euros, se centra en financiar inversiones que mejoren las infraestructuras y el rendimiento de fincas y granjas, así como en dar continuidad a la instalación de jóvenes agricultores, pieza clave para garantizar el relevo generacional en el medio rural.

Entre las actuaciones subvencionables se incluyen la modernización de maquinaria, instalación de sistemas de riego eficientes, mejora de cerramientos ganaderos, naves agrícolas o ganaderas, o incluso la adquisición de tierras.

Los beneficiarios podrán recibir hasta 300.000 euros o el 40% del coste total del proyecto. En el caso de zonas protegidas o agricultura ecológica, la ayuda podrá aumentar hasta un 60%. Para los jóvenes agricultores, el porcentaje de financiación podría alcanzar el 80%. Las cooperativas y sociedades agrarias, por su parte, podrán acceder a un máximo de 500.000 euros.

Protección frente al clima y fomento del bienestar animal

Otra línea de ayudas, con una dotación de 1,5 millones de euros, está orientada a proyectos que contribuyan a adaptar las explotaciones a fenómenos climáticos adversos como la escasez de lluvias, así como a mejorar el bienestar animal. Estas ayudas cubrirán el 100% de la inversión en instalaciones como refugios ganaderos, cercados de protección frente a lobos o buitres, y sistemas para evitar ataques de perros asilvestrados.

Preservación de la biodiversidad y el paisaje rural

Una tercera convocatoria, con una inversión de 100.000 euros, está destinada a iniciativas de conservación ambiental, como los acuerdos de custodia del territorio que promueven el cuidado del paisaje autóctono y la biodiversidad. Podrán acceder a estas ayudas —de hasta 25.000 euros— tanto propietarios de explotaciones como organizaciones sin ánimo de lucro que trabajen activamente en la defensa del patrimonio natural.

Para optar a este tramo, será necesario acreditar la actividad durante al menos tres años en la región y cumplir con los criterios técnicos establecidos.

Cofinanciación europea y estatal

Estas medidas cuentan con la cofinanciación del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), la Administración General del Estado y el propio Gobierno regional madrileño, que sigue siendo la administración que más recursos aporta al Consorcio Regional de Transportes y ahora también al desarrollo del campo madrileño.

Más información y solicitudes: Ayudas inversiones explotaciones agrarias – Comunidad de Madrid