Journalism Trust Initiative

Medios de todo el mundo exigen a las plataformas digitales que prioricen la información confiable con la Journalism Trust Initiative

Dos mil medios de comunicación de todo el mundo hacen un llamado a las grandes plataformas tecnológicas para que incorporen la Journalism Trust Initiative (JTI) en sus algoritmos y contribuyan a combatir la desinformación global

Más de 2.000 medios adoptan la Journalism Trust Initiative, consolidándose como el estándar global de transparencia periodística
photo_camera Más de 2.000 medios adoptan la Journalism Trust Initiative, consolidándose como el estándar global de transparencia periodística

El ecosistema informativo atraviesa una crisis sin precedentes, marcada por la proliferación de desinformación, la pérdida de confianza del público en los medios de comunicación y la asfixia económica del periodismo de calidad. En respuesta, 2.000 medios de comunicación de todo el mundo han unido sus voces en una petición conjunta dirigida a los gigantes tecnológicos, instándolos a adoptar y promover la Journalism Trust Initiative (JTI) como un estándar esencial en sus algoritmos de búsqueda, recomendación y moderación.

Esta propuesta nace en un contexto donde, según los firmantes, "el caos es la norma" en el panorama mediático actual, caracterizado por un exceso de información —gran parte de ella no verificada—, por la caída de ingresos publicitarios en los medios tradicionales y por la supremacía de algoritmos que favorecen lo sensacionalista sobre lo veraz.

Una solución concreta y verificable: la JTI

La Journalism Trust Initiative, impulsada por Reporteros Sin Fronteras (RSF) junto a más de 130 expertos internacionales en periodismo, tecnología, regulación y academia, propone un sistema de certificación independiente que garantiza que un medio cumple con estándares rigurosos de transparencia, ética y profesionalismo. A diferencia de otros enfoques que se centran únicamente en frenar la desinformación, la JTI busca premiar el buen periodismo, ofreciendo a los usuarios, plataformas y anunciantes una herramienta clara para identificar fuentes confiables.

Los medios certificados se someten a auditorías independientes que verifican prácticas periodísticas responsables. No se trata de una etiqueta simbólica, sino de una validación objetiva respaldada por terceros confiables, aseguran los impulsores.

El rol clave de las plataformas digitales

A pesar de la existencia de esta herramienta, su impacto es todavía limitado, debido a que las plataformas digitales —como redes sociales y motores de búsqueda— no la han incorporado sistemáticamente en sus sistemas. Los medios firmantes advierten que esta inacción contribuye a la propagación de la desinformación y a la degradación del discurso público, ya que el actual modelo algorítmico favorece contenidos virales, sin verificar, que acaparan la atención pero no necesariamente informan.

La propuesta es clara: que estas plataformas prioricen a los medios certificados por JTI en los resultados de búsqueda, en los feeds de noticias y en las recomendaciones de contenido. Además, se sugiere que se desarrollen mecanismos de remuneración justos para estos medios, como reconocimiento a su aporte a un entorno informativo más sano.

Una oportunidad para restaurar la confianza y fortalecer la democracia

Los firmantes del manifiesto consideran que la adopción de la JTI no solo fortalecería el ecosistema informativo, sino que también enviaría un mensaje claro sobre la responsabilidad social de las plataformas tecnológicas como actores clave en la formación de la opinión pública.

Las herramientas para remediar el desorden informativo ya existen, y lo único que falta es voluntad de aplicarlas a gran escala”, señalan. Además, advierten que las plataformas que ignoren esta oportunidad podrían perder la confianza de usuarios, anunciantes y reguladores, mientras que aquellas que se comprometan con la información veraz ganarán en legitimidad y fidelidad del público.

El mensaje final es categórico: "Juntos podemos construir un entorno digital donde la calidad y la fiabilidad sean reconocidas y recompensadas. El futuro de nuestras democracias depende de ello".