Narcopisos

Madrid lucha contra los narcopisos: 104 registros en 2024 en los distritos más afectados

Usera, Villaverde, San Blas y Puente de Vallecas concentran la mayor actividad policial contra estas viviendas dedicadas al tráfico de drogas, que se adaptan y reaparecen tras cada operativo

Madrid lucha contra los narcopisos: 104 registros en 2024 en los distritos más afectados - Somos Lavapiés
photo_camera Madrid lucha contra los narcopisos: 104 registros en 2024 en los distritos más afectados - Somos Lavapiés

La proliferación de narcopisos en Madrid se ha convertido en una de las principales preocupaciones de las autoridades. Durante 2024, la Policía llevó a cabo 104 registros en toda la ciudad, centrando gran parte de sus actuaciones en los distritos más castigados por este fenómeno: Usera, Villaverde, San Blas y Puente de Vallecas.

En este último, Puente de Vallecas, los agentes han desmantelado recientemente dos narcopisos en apenas tres días, tras meses de investigación. No se trata de una excepción: detrás de cada actuación hay un largo proceso de vigilancia, recopilación de pruebas y obtención de una orden judicial, ya que los delincuentes se escudan en el derecho constitucional a la inviolabilidad del domicilio para dificultar las intervenciones.

El fenómeno de los narcopisos sigue creciendo y reinventándose, a pesar del esfuerzo constante de los cuerpos policiales. En muchos casos, las mafias okupan viviendas vacías propiedad de bancos, mientras que en otros alquilan directamente los pisos a propietarios a cambio de dinero en efectivo. Estas actividades van desde el menudeo más básico hasta operaciones más complejas controladas por redes organizadas.

La presión vecinal juega un papel clave en esta batalla. Son los propios residentes quienes, alertados por olores extraños, trasiego constante de desconocidos o ruidos sospechosos, denuncian la existencia de estos puntos de venta de droga. En algunos barrios, los narcotraficantes incluso han llegado a ofrecer dinero a vecinos a cambio de almacenar droga en sus viviendas.

La lucha contra los narcopisos en Madrid es una carrera de fondo. Cada cierre supone una victoria parcial, pero los delincuentes mueven ficha rápidamente, reubicándose y adaptando sus métodos. La Policía Nacional y la Policía Municipal mantienen operativos activos en múltiples zonas de la capital, conscientes de que el narcotráfico urbano no solo amenaza la seguridad, sino también la convivencia y la calidad de vida en muchos barrios.