Homenaje

Madrid honra a Francisco Umbral, los cronistas de la villa y el padre Luis de Lezama con nuevas denominaciones urbanas

La Junta de Gobierno aprueba los nombres de una biblioteca en Villaverde, una plaza en el distrito Centro y una glorieta en Montecarmelo como homenaje a tres figuras relevantes para la ciudad

Edificio que alojará la futura BPM Francisco Umbral
photo_camera Edificio que alojará la futura BPM Francisco Umbral

El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado hoy en Junta de Gobierno la asignación de tres nuevas denominaciones a espacios públicos que reconocen el legado cultural, social y literario de personalidades con una fuerte vinculación a la ciudad. Se trata de la Biblioteca Pública Municipal Francisco Umbral, la plaza de los Cronistas de la Villa y la glorieta del Padre Luis de Lezama. La medida, anunciada por la vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz, busca visibilizar figuras relevantes que han contribuido al enriquecimiento de la vida madrileña.

Francisco Umbral da nombre a la nueva biblioteca de Villaverde

La recién construida biblioteca ubicada en la calle del Calcio, 1, en el distrito de Villaverde, pasará a llamarse Biblioteca Pública Municipal Francisco Umbral, en reconocimiento al reconocido escritor y periodista, Premio Príncipe de Asturias de las Letras (1996) y Premio Cervantes (2000).

Nacido en Madrid en 1932, Umbral fue uno de los cronistas más agudos de la vida madrileña y de la realidad social y política española del siglo XX. La biblioteca se integrará en la Red de Bibliotecas Públicas Municipales y estará situada en el edificio sociocultural Marta Escudero Díaz-Tejeiro. Su apertura está prevista para las próximas semanas.

La plaza de los Cronistas de la Villa homenajea la memoria histórica de Madrid

En el distrito Centro, el Ayuntamiento ha decidido denominar plaza de los Cronistas de la Villa al espacio urbano situado entre las calles del Rollo, Madrid, Sacramento y Duque de Nájera.

Con esta iniciativa se reconoce la labor de quienes han sido nombrados cronistas oficiales de Madrid, figuras honoríficas encargadas de investigar, custodiar y divulgar la historia de la ciudad. Desde el nombramiento de Ramón de Mesonero Romanos en 1864 hasta cronistas contemporáneos, esta nueva plaza simboliza el agradecimiento institucional a una labor desinteresada y fundamental para preservar la identidad madrileña.

La glorieta del padre Luis de Lezama perpetúa su legado social y educativo

En el barrio de Montecarmelo (Fuencarral-El Pardo), frente a la iglesia de Santa María La Blanca, la glorieta situada a la altura del número 25 de la calle Monasterio de Oseira llevará el nombre de glorieta del Padre Luis de Lezama.

El sacerdote y periodista, fallecido en enero de 2025, fue un impulsor clave de proyectos educativos y sociales vinculados a la formación y la integración laboral de jóvenes en riesgo de exclusión, entre ellos la Taberna del Alabardero y el Colegio Santa María La Blanca. Este reconocimiento pone en valor su dedicación a la educación, el emprendimiento social y la transformación comunitaria.

Con estas nuevas denominaciones, el Ayuntamiento de Madrid continúa su política de visibilizar figuras que han contribuido al patrimonio cultural, histórico y social de la ciudad, integrándolas en la toponimia urbana para preservar su memoria en la vida cotidiana madrileña.