La Comunidad de Madrid ha dado un nuevo paso en su apuesta por la formación profesional y la empleabilidad juvenil con la firma de un convenio de colaboración entre su recién creada Agencia Logística y la Universidad Camilo José Cela. El acuerdo permitirá que los alumnos del ciclo formativo de Grado Superior en Transporte y Logística realicen sus prácticas en uno de los organismos clave para el desarrollo económico de la región.
El acto ha tenido lugar este jueves en el campus de Castellana de la universidad, donde el consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, ha destacado la importancia de esta alianza: “Unimos a profesionales expertos con estudiantes curiosos, en un sector que es pilar de la economía madrileña y nacional”, señaló.
Madrid, centro logístico de España
Con 38 millones de metros cuadrados dedicados a la actividad logística distribuidos en 23 parques especializados, más de 12.000 empresas operando en el sector y un volumen que absorbe el 60% de los flujos internacionales de mercancías que entran en España, Madrid se ha consolidado como un nodo logístico de referencia global.
“El contacto directo con una infraestructura de esta magnitud será de enorme valor para los futuros técnicos en logística, una de las profesiones más demandadas en el mercado actual”, añadió Rodrigo.
Formación dual con salida laboral
La colaboración con la UCJC se enmarca dentro del objetivo del Ejecutivo autonómico de fortalecer la formación profesional dual, combinando teoría y experiencia práctica, y orientando a los estudiantes hacia sectores estratégicos con alta empleabilidad.
Con esta iniciativa, la Comunidad de Madrid reafirma su apuesta por fomentar el talento joven, impulsar la competitividad del tejido logístico y posicionar la región como referencia educativa y económica en el ámbito del transporte y la distribución de mercancías.