Dimisión Íñigo Errejón

Íñigo Errejón: "El ritmo de vida en la política ha desgastado mi salud física, mental y afectiva"

El portavoz de Sumar abandona su puesto después de que acusaciones anónimas de violencia machista salgan a la luz. 
Iñigo Errejón en una intervención en la Cámara Baja - Congreso
photo_camera Iñigo Errejón en una intervención en la Cámara Baja - Congreso

El hasta ahora portavoz de Sumar en el Congreso, Íñigo Errejón, ha anunciado su dimisión de todos sus cargos a través de un comunicado en la red social X. La decisión llega tras las denuncias públicas de varias mujeres que aseguran haber sido víctimas de maltrato psicológico por parte del político madrileño. Estas acusaciones, difundidas de forma anónima en redes sociales, se han convertido en el detonante de su renuncia.

Errejón ha explicado que su dimisión responde también al desgaste emocional y físico que ha sufrido en sus años en la primera línea política. "El ritmo de vida en la política ha desgastado mi salud física, mental y afectiva", señaló en su mensaje. El político, uno de los fundadores de Podemos y posteriormente líder de Más País, destacó que lleva una década en posiciones de alta visibilidad, lo que ha afectado su bienestar personal.

En el comunicado, Errejón admitió comportamientos "emancipados de los cuidados y la empatía", atribuyendo parte de esa actitud a las dinámicas del patriarcado en los espacios de poder. Además, reveló que desde hace tiempo recibe ayuda psicológica para abordar estos problemas y que ha llegado el momento de dejar la política para "cuidarse".

Denuncias anónimas 

La dimisión se produce después de que la periodista Cristina Fallarás difundiera en Instagram la denuncia anónima de una mujer que describió episodios de violencia machista a manos de un político "conocido por ser de izquierdas". Aunque la publicación no mencionaba directamente a Errejón, los comentarios en redes sociales empezaron a señalarlo como el responsable. 

En junio de 2023, otra denuncia anónima también había acusado a Errejón de acoso sexual, lo que generó tensiones internas en Sumar, este hilo ahora mismo no se puede recuperar porque fue eliminado de la red social. Pero fuentes propias de Público tienen el contenido de dicho hilo: 

  • "El pasado Sábado 17 de Junio viví una situación muy incómoda con Íñigo Errejón (@ierrejon) que se podría clasificar como agresión sexista. No sé si esto llegará a algún sitio, pero yo me siento con el deber de contarlo. También agradecería mucho la difusión". Esta mujer denunciaba tocamientos por parte de Errejón.
  • "¿Cómo iba a ser posible que viniese aquí un político de nivel nacional, conocido precisamente por ser de izquierdas y feminista, y me metiese mano justamente a mí, justamente en medio de un evento feminista y punk? Tenía que haber algún error. Lo dejamos correr otra vez, y yo dudaba mucho de que volviese a ocurrir después de que mi amiga C le diese el manotazo. Sin embargo al poco rato volví a notar una mano, pero esta vez en el otro lado y en el culo directamente".
  • "Me quedé parada sin saber como reaccionar, como en shock. No podía estar pasando. No sabría decir cuanto tiempo pasó exactamente, pero al igual que las otras veces, puedo asegurar que no fueron dos segundos tampoco. En algún punto paró y mis amigas M y D me vieron la cara y empezaron a preguntarme que si estaba bien, y ahí ya decidí decírselo todo al resto del grupo e ir fuera para hablar las cosas".
  • "Se lo acabé contando a mis amigas y a más gente, hasta que di con una de las organizadoras del evento, a la que también se lo conté con todos los detalles, para que quedase constancia más que nada. Esta chica fue a hablar con el grupo de Errejón, y yo no sé lo que hablaron pero se fueron enseguida del sitio".

Errejón cierra así una etapa clave en su vida política, marcada por su irrupción en Podemos, su posterior salida para fundar Más Madrid y su integración en el proyecto de Sumar. "Termino la etapa más importante de mi vida, con aciertos y errores", concluyó el ya exportavoz en su mensaje de despedida. Un adiós repentino por agotamiento político o por denuncias "falsa" que pueden llegar a acarrear problemas.