Unos 35.000 funcionarios se reunieron este sábado en Madrid para exigir la continuidad del sistema Muface, que garantiza la atención sanitaria a más de un millón y medio de personas en España. La protesta, organizada por el sindicato CSIF, también contó con el apoyo de Jupol y Jucil, colectivos policiales y de la Guardia Civil.
Críticas al Gobierno y posibles huelgas
El presidente de CSIF, Miguel Borra, manifestó su preocupación ante el deterioro del sistema y advirtió que no se descartan huelgas en la administración pública si el Gobierno no responde a sus demandas.
“Con la salud de millón y medio de personas no se juega”, afirmó Borra, quien calificó la situación como “terrible” y denunció la presión del Gobierno y las aseguradoras sobre los funcionarios.
El líder sindical criticó el retraso en pruebas médicas y la desprotección sanitaria que afecta a colectivos clave como maestros, policías y empleados ministeriales. Además, señaló que el sindicato ha elevado el asunto ante el Defensor del Pueblo, el Congreso de los Diputados y la Comisión Europea.
Demandas al Ejecutivo
Entre las principales reivindicaciones, CSIF exige que el Gobierno:
- Garantice la financiación adecuada de Muface, con una licitación que asegure la calidad del servicio.
- Obligue a las aseguradoras a mantener la atención sanitaria en los niveles adecuados mientras dure el contrato actual.
- Abandone la idea de traspasar a los funcionarios al sistema de la Seguridad Social, una propuesta que ha sido respaldada por el partido Sumar mediante una proposición no de ley.
Falta de respuesta del Ministerio
CSIF denunció la falta de atención del ministro de Función Pública, Óscar López, quien hasta ahora no ha respondido a las solicitudes de reunión del sindicato. Borra adelantó que se intensificarán las movilizaciones con paros parciales y totales en la administración pública si no se toman medidas inmediatas.
Movilizaciones en defensa del mutualismo administrativo
La concentración forma parte de un calendario de protestas iniciado el pasado 11 de noviembre, con una manifestación frente al Ministerio de Hacienda y las subdelegaciones del Gobierno en toda España. Además de exigir mejoras en Muface, los funcionarios reclaman el desbloqueo de la negociación colectiva para mejorar sus condiciones laborales.
La multitudinaria protesta en Madrid pone de manifiesto el creciente descontento del colectivo de empleados públicos, que advierten de una crisis en el mutualismo administrativo y demandan respuestas claras del Gobierno para garantizar sus derechos.