Desahucios

Bomberos de Madrid exigen no intervenir en desahucios forzosos

Bomberos y bomberas de Madrid exigen al Ayuntamiento la suspensión del protocolo que los obliga a participar en desalojos forzosos
Bomberos - Freepik
photo_camera Bomberos - Freepik

CCOO y la Plataforma de Bomberos contra los Desahucios denuncian el uso indebido del cuerpo en actuaciones ajenas a su función legal de emergencias.

La Sección de Bomberas y Bomberos de CCOO del Ayuntamiento de Madrid y la Plataforma de Bomberas y Bomberos contra los Desahucios entregarán este miércoles 28 de mayo una solicitud formal a la Vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, para exigir la suspensión inmediata del protocolo que obliga al cuerpo de bomberos a intervenir en procedimientos de desahucio. La entrega tendrá lugar a las 10:00 horas en la sede del Área de Seguridad y Emergencias, en la calle Montalbán, 1.

La petición, respaldada por un manifiesto que será leído públicamente durante el acto, denuncia que esta práctica vulnera la definición legal de las funciones del colectivo, limitadas por ley a la extinción de incendios y al salvamento de personas y bienes dentro del término municipal. “La participación en desahucios excede nuestras competencias y desvirtúa el carácter del servicio público que prestamos”, afirman los representantes del cuerpo.

Desde los sindicatos y plataformas convocantes advierten que la implicación de los bomberos en desalojos forzosos no solo supone un uso impropio de recursos públicos, sino que también pone en entredicho la confianza ciudadana hacia un servicio que tiene como propósito fundamental la protección y el auxilio en situaciones de emergencia.

Además, reclaman al Ayuntamiento que reconsidere el uso de los efectivos del Cuerpo de Bomberos en este tipo de actuaciones, recordando que existen mecanismos legales y profesionales más adecuados para estos procedimientos judiciales.

“No fuimos formados ni estamos preparados para mediar en conflictos de este tipo, donde lo que está en juego son situaciones de extrema vulnerabilidad social y habitacional”, subrayan desde la Plataforma de Bomberos contra los Desahucios.