Díaz Ayuso impulsa una ley para modernizar y reforzar la excelencia en los servicios sociales

La Comunidad de Madrid da luz verde al anteproyecto que permitirá elegir centro y entidad en servicios sociales
Mayores - Freepik
photo_camera Mayores - Freepik

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado la publicación en el Portal de Transparencia del anteproyecto de la Ley de Calidad y Libre Elección de los Servicios Sociales, un paso que marca el inicio de su tramitación y abre el proceso de consulta pública.

Una norma para situar al ciudadano en el centro de las políticas sociales

La futura ley, anunciada por Isabel Díaz Ayuso en el último Debate del Estado de la Región, busca modernizar la prestación de los servicios sociales en la Comunidad de Madrid. El objetivo principal es garantizar la excelencia en la atención y dar protagonismo a los ciudadanos, permitiéndoles elegir el tipo de servicio, centro o entidad que mejor se adapte a sus necesidades y preferencias.

La nueva Agencia Madrileña de Calidad, pieza clave del sistema

Uno de los pilares de la norma será la creación de la Agencia Madrileña de Calidad de los Servicios Sociales, organismo independiente y autónomo que asumirá las competencias que actualmente recaen en la Dirección General de Evaluación, Calidad e Innovación.

Esta nueva entidad se encargará de:

  • Supervisar y evaluar las prestaciones incluidas en la cartera pública.
  • Gestionar los registros oficiales de entidades del sector.
  • Ejercer la función inspectora.
  • Valorar y modernizar el Sistema Público de Servicios Sociales.
  • Desarrollar y mantener los inmuebles adscritos a la Consejería.

Además, contará con cuerpos de inspectores propios, lo que permitirá una gestión más eficaz y especializada.

Refuerzo de la colaboración público-privada

La ley también pretende fortalecer la colaboración entre entidades públicas y privadas en la prestación de servicios, de forma que los usuarios y sus familias dispongan de una oferta más amplia y adaptada. Según fuentes del Ejecutivo regional, esta medida permitirá optimizar recursos y ofrecer soluciones más flexibles para colectivos con necesidades diversas.

Consulta pública abierta en el Portal de Transparencia

El anteproyecto se encuentra ya disponible en el Portal de Transparencia de la Comunidad de Madrid, donde ciudadanos, entidades y profesionales del sector podrán presentar sus aportaciones y sugerencias. Tras este periodo, la norma continuará su recorrido administrativo hasta su aprobación definitiva.